Categorías: Latinoamérica

Dura reacción de los medios conservadores españoles al apoyo a Evo Morales de un grupo de artistas

Los medios de comunicación más conservadores de España han tenido una dura reacción ante el apoyo que le han dado un grupo de artistas españoles al presidente de Bolivia, Evo Morales. El diario de Internet Libertad Digital o la cadena Cope, propiedad de la Iglesia Católica, son algunos de los ejemplos. Desde estas plataformas se han emitido duras críticas a los intelectuales que apoyan al político boliviano y se les acusa de defender cualquier proyecto contrario a las libertades individuales.

Destacadas personalidades del mundo del cine, el teatro, la música, la literatura y la enseñanza de España han leído en Madrid un manifiesto ‘Miremos al Sur’ de apoyo al presidente boliviano y han convocado a los presentes en el acto al concierto que, por la misma causa, se celebrará el próximo viernes 27 en la capital española.

Con cientos de firmantes, el manifiesto habla de la realidad de los procesos de emancipación latinoamericanos y toma partido a favor de la reelección de Evo como presidente de Bolivia.

A la presentación de este manifiesto ha acudido la parlamentaria boliviana Elisabeth Salguero, quien acudirá a las elecciones generales y legislativas del próximo 6 de diciembre acompañando a Evo Morales.

Salguero ha asegurado a Americaeconomica.com que esta muy agradecida por la invitación que le han realizado estos artistas y por el apoyo y la solidaridad del mundo de la cultura, que según ha indicado defienden un Gobierno como el de Evo Morales, que busca consolidar la democracia en Bolivia y la integración.

Todo esto ocurre cuando quedan menos de dos semanas para que se celebren las elecciones presidenciales en Bolivia, en las que Evo ha sacado sus últimas armas para ganar votos.

Durante estos últimos meses por España han desfilado políticos del país para captar el apoyo de los inmigrantes bolivianos. Pero aún no ha acabado la campaña y según han confirmado desde la embajada de Bolivia en España a Americaeconomica.com, David Choquehuanca, Ministro de Relaciones Internacionales se encuentra en Madrid para acudir junto con estos artistas españoles al concierto de apoyo al mandatario boliviano.

Por lo que parece España es un punto clave en las elecciones en Bolivia. El pasado 13 de septiembre el presidente de Bolivia, Evo Morales, inició su campaña electoral en Madrid, para captar el voto de los inmigrantes bolivianos que residen en España y ahora Choquehuanca la cerrará en este país.

Mientras, el candidato presidencial y principal rival del mandatario en las próximas elecciones de Bolivia, por el Plan Progreso de Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), Manfred Reyes Villa, también tenía intención de convencer a sus compatriotas a España, aunque un fallo judicial ha determinado que debe permanecer en el país y que le embarga el 50% de sus bienes.

Según datos oficiales de la Corte Nacional Electoral del país unos 50.602 bolivianos residentes en España se han inscrito para ejercer por primera vez su nuevo derecho constitucional. Esta cifra de electores potenciales supera la de los habitantes con derecho a voto de Pando, donde hay 43.855.

Pero este número ‘oficial’ quizá sólo sea la quinta parte de las cifras reales. Según, los representantes de las asociaciones consultados por este diario en España residen unos 250.000 bolivianos, entre los que se encuentran los que están aquí de forma legal y los que no, casi los mismos que en la provincia de Tarija, donde hay 258.289 habitantes.

Pero los datos de las instituciones oficiales afirman que en España residen de forma legal 98.000 bolivianos, y el Ministerio de Asuntos Exteriores estima que la cifra de irregulares puede llegar hasta 250.000, todos con derecho a voto, y todos ellos se disponen a votar en los próximos comicios.

Acceda a la versión completa del contenido

Dura reacción de los medios conservadores españoles al apoyo a Evo Morales de un grupo de artistas

M.F.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

5 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

11 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

17 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace