Categorías: Latinoamérica

Yoani Sánchez, protagonista de una accidentada sesión sobre Cuba en el Congreso de EEUU

La bloggera cubana Yoani Sánchez se convirtió ayer en la protagonista de una encendida audiencia en el Congreso de EEUU sobre la posibilidad de levantar las restricciones de viajes a Cuba para los estadounidenses.

El debate fue intenso a pesar de que hasta la próxima primavera, como pronto, no se votará ninguna decisión al respecto. En esta ocasión, los partidos políticos no tienen una posición unitaria sobre el proyecto de ley que permitiría a todos los estadounidenses viajar a la Isla.

Sin embargo, ayer las voces más críticas las protagonizaron los congresistas republicanos más anticastristas, que en los últimos meses habían dirigido su atención hacia Venezuela, en lugar de hacia Cuba. Ileana Ros-Lehtinen recordó que “el régimen cubano no ha aflojado el puño”.

“Ahora no es el momento de cambiar la política y empezar a apaciguar las relaciones con el clan Castro”, dijo Connie Mack, republicano por Florida, citando un artículo de la bloggera cubana. Pero usar a Yoani como ejemplo para criticar el levantamiento de los viajes a Cuba no es un buen argumento: ella no se opone.

En mitad de la audiencia, el presidente del Comité de los Asuntos Exteriores de la Cámara y demócrata por California Howard L. Berman leyó una carta que había recibido de la Yoani Sánchez: “Una apertura de los viajes de estadounidenses podría generar más aumento de la democratización en Cuba que la actuación indecisa de Raúl Castro”.

Este argumento, que también defiende el propio presidente de EEUU, Barack Obama, igualmente es compartido por la prominente defensora de los presos políticos cubanos, Miriam Leiva. “La sociedad cubana se beneficiaría del turismo de miles de estadounidenses”, dijo Leiva en el Congreso. “En primer lugar, a través de la libre circulación de ideas, y además, presionando al Gobierno para que proporcione bienes y servicios, ya que los hoteles podrían quedarse sin capacidad”, añadió.

Berta Antúnez, hermana de un prisionero político cubano desde hace mucho tiempo, rechazó los argumentos de Leiva. “Durante años, los turistas europeos, canadienses y latinoamericanos han viajado a Cuba sin tener ningún impacto sobre la realidad cubana”, dijo Antúnez, quien dijo que estos viajes llenan las arcas del Gobierno, pero el dinero nunca llega a la sociedad civil. Además, muchos legisladores, tanto demócratas como republicanos, creen que el levantamiento de estas restricciones podría ayudar a mantener el régimen de los hermanos Castro.

Ayer Obama protagonizó un hecho histórico. Por primera vez en 50 años un inquilino de la Casa Blanca ha accedido a conceder una entrevista a un periodista cubano que vive y trabaja en la Isla. La elegida fue la bloggera cubana Yoani Sánchez, cuyo Generación Y, queda así bendecido como la principal referencia cultural de los nuevos tiempos.

Yoani envió dos cartas, una a la Casa Blanca y otra a la oficina de Raúl Castro, El presidente cubano no ha contestado al cuestionario. El de EEUU sí, aunque haya tardado tres meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Yoani Sánchez, protagonista de una accidentada sesión sobre Cuba en el Congreso de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

54 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace