Categorías: Latinoamérica

Colombia y México buscan financiación en el mercado japonés

Colombia y México han decidido seguir los pasos de otras naciones y recurrir a los inversores japoneses para financiar unos déficits presupuestarios cada vez más elevados. Ambos países han apostado por emitir bonos Samurai en el mercado nipón. En concreto, Colombia ha lanzado una emisión de 45.000 millones de yenes (504 millones de dólares) en este tipo de papeles, mientras que el país azteca ha contratado a las firmas Nomura Securities y Daiwa Securities para preparar la operación.

La emisión de Colombia ha contado con la garantía parcial del Banco Japonés de Cooperación Internacional y la fecha de cierre del bono, que no fue calificado por agencias de rating, es el 27 de noviembre del 2009. Los bonos Samurai, papeles denominados en yenes y emitidos en Japón por entidades no japonesas, llevan un cupón con una tasa del 2,42%.

Ambos países aspiran así a encontrar la financiación necesaria para salvar un agujero fiscal ocasionado por el descenso en las exportaciones petroleras, que suponen los mayores ingresos para ambos.

Ayer mismo, el Congreso de México aprobó el presupuesto para 2010, que incluye el mayor déficit en más de dos décadas después de la disminución de los ingresos fiscales y el bajón en la producción de Pemex. El Gobierno colombiano registró un déficit presupuestario del 0,9% del PIB en el primer semestre del año.

La última emisión de Samurais que realizó México fue en septiembre del pasado año 2005, cuando colocó papeles por valor de 50.000 millones de yenes al 2,25%, de acuerdo con datos recopilados por Bloomberg. En diciembre de 2005, Colombia emitió 22.00 millones de yenes, siendo esta la primera vez que el Banco de Japón garantizaba una emisión de una firma no asiática.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia y México buscan financiación en el mercado japonés

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace