Categorías: Latinoamérica

Argentina aprovechará la cita del G-20 para promover el canje de su deuda

El ministro de Economía argentino, Amado Boudou, estará presente en la próxima reunión del G-20 que tendrá lugar este fin de semana en Escocia. Allí tendrá un nuevo encuentro con el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss Khan, en busca de acercar posiciones sobre el tema de la demorada revisión que lleva pendiente de conclusiones desde 2001.

Desde hace meses, Argentina negocia con el Fondo Monetario su retorno a las revisiones periódicas de las cuentas públicas. Algo a lo que no se somete desde 2006.
Boudou estará acompañado en Escocia por el secretario de Finanzas del gobierno Bonaerense, Hernán Lorenzino. Este último ha insistido en que su país quiere sólo una revisión técnica; un intercambio de información estrictamente económica.

En este sentido, ratificó que el Gobierno de Cristina Fernández, se opone a que los técnicos del Fondo Monetario mantengan reuniones con dirigentes políticos o difundan opiniones sobre la situación de las cuentas públicas y la economía argentinas.

A mediados de octubre, el ministro de Economía anunció una próxima oferta para refinanciar bonos en mora por unos 20.000 millones de dólares en manos de acreedores. Los mismos que rechazaron el canje de 2005, con el que Argentina salió del cese de pagos de 2001, el mayor de la historia, con una cuantía de unos 102.000 millones de dólares.

Respecto a esto, el Parlamento argentino estudia una ley que permitirá llevar adelante el canje de los bonos que están en manos de fondos de inversión especulativa y acreedores estadounidenses, europeos y japoneses.
La oferta para refinanciar la deuda en mora será delineada en base a una propuesta de los bancos Citibank, Barclays y Deutsche Bank, y que representa a acreedores con bonos por 10.000 millones de dólares.

Boudou ha dado a entender que la rebaja sobre el capital adeudado que deberán aceptar los acreedores será mayor al 65%, dato que convalidó en 2005 el 76% de los tenedores de bonos que entraron en mora en 2001.

Desde el gobierno argentino se trabaja en el desarrollo de una estrategia legal, con el objetivo de reducir al máximo las posibilidades futuras de reclamo de todos aquellos bonistas que no quieran participar de esta nueva operación financiera.

Una de las ideas que tiene en mente el ministro de Economía, Amado Boudou, es la de aplicar en el canje de deuda un esquema legal similar al que se aplica en el sector privado, en las reprogramaciones de deuda corporativas.

En estos casos, muchas empresas eligen la vía del acuerdo preventivo extrajudicial (APE) para negociar con sus acreedores. El APE es una especie de pacto entre deudor y acreedor que establece que, una vez lograda la adhesión de una mayoría, el acuerdo de canje es obligatorio para todos los acreedores, incluso los que no aceptaron. De esa manera se evitan potenciales juicios futuros impulsados por los titulares de los bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina aprovechará la cita del G-20 para promover el canje de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

20 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

41 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace