Categorías: Latinoamérica

El Mercosur se organiza en contra de la piratería

Los próximos días 19 y 20 de noviembre los países integrantes del Mercosur celebrarán su Primer Foro Antipiratería en Buenos Aires auspiciados por el Centro de Administración de Derechos Reprográficos argentino (Cadra). Según ha informado a Americaeconomica.com Magdalena Iraizoz, la Directora Técnica de Cadra, el encuentro busca sentar unas bases comunes contra la piratería y crear una legislación única para luchar contra las falsificaciones.

Durante las jornadas se analizará la presencia de la piratería en Internet, cómo incide ésta en el intercambio de archivos, cuál es la responsabilidad de los proveedores y cómo se respetan los derechos de propiedad en el ámbito internacional.

Magdalena Iraizoz ha explicado que se estudiará la incidencia de los piratas en el sector audiovisual, tanto analógico como digital, discográfico, del libro y del software. Por último la portavoz de Cadra ha destacado que desde el Foro Antipiratería se pretende regular la situación de los “manteadores”. Iraizoz ha argumentado que el último eslabón de la piratería, los que venden en la calle, son personas sin trabajo. Los organizadores de la reunión internacional de mediados de noviembre pretenden encontrar una forma de garantizar un sueldo digno para estas personas y unas mínimas garantías que tienen como principio que los vendedores se integren y estén tutelados por las propias industrias.

En este Foro dialogarán más de 50 autoridades (policías, fiscales, jueces, agentes de aduanas y funcionarios de las oficinas de Derecho de Autor) de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

En el año 2007, el CERLALC, realizó el Foro sobre Piratería para los países andinos (Chile, Colombia, Ecuador y Perú) y en 2008 se realizó la versión para los países centroamericanos, México y República Dominicana; de estos foros se derivaron importantes reflexiones, novedosas conclusiones y se propusieron acciones concretas contra la piratería.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mercosur se organiza en contra de la piratería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace