Categorías: Latinoamérica

Argentina podría importar hasta 30 millones de litros de vino chileno

Argentina ha empezado a importar vino de mesa de Chile debido a la escasez de stock y a los factores climáticos. Por el momento ha comprado 500.000 litros pero prevén llegar a los 30 millones en los próximos meses para cumplir las demandas de producto.

La necesidad de importar se fundamenta en que la cosecha de uva este año es un 30% inferior a la tradicional por culpa del mal tiempo sufrido en Argentina y está dirigida a vino de mesa y finos de bajo precio (de menos de 5,5 dólares por unidad).

Se trata de una medida de previsión por las posibles heladas de noviembre y que afectarían a la nueva cosecha. Normalmente, las bodegas trabajan con un stock correspondiente a seis o siete meses pero con la uva recogida este año no disponen de reservas por ello han importado desde el otro lado de la Cordillera.

Estas importaciones no pueden llegar a superar el 2% del total de caldos de este tipo que vende Argentina. Este país comercia, tanto en el mercado exterior como en el interior, 1.200 millones de litros anuales.

El problema de compensar la falta de stocks comprando vino en Chile es que el de ambas regiones no tiene las mismas características. En el sector cuentan que es difícil dar con la misma calidad que en Argentina y cumplir con el mínimo estipulado de 12,8º de graduación alcohólica.

Además argumentan que las empresas de Buenos Aires deben mantener la calidad tradicional para no perder a sus consumidores.
Todo esto lleva a que no pueda mezclarse el vino chileno con el local y que en los envases deba indicarse el origen del producto.
Los caldos argentinos se exportan en el mercado latinoamericano fundamentalmente, sobre todo en Paraguay.

No es la primera vez que Argentina importa vino del país vecino. En 1993 se compró vino en Chile, porque una helada en noviembre de 1992 redujo la cosecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina podría importar hasta 30 millones de litros de vino chileno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace