Categorías: Latinoamérica

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

José Mujica ha ganado las elecciones presidenciales celebradas ayer en Uruguay al recibir el 47,5% de los votos. Sin embargo, el candidato del oficialista Frente Amplio deberá ir a una segunda vuelta el 29 de noviembre al no superar el 50% de los votos contra el candidato liberal del Partido Blanco, Luis Alberto Lacalle. El tercero en discordia, el colorado Pedro Bordaberry, con el 16,6% de los votos ha anunciado que votará por Lacalle en la segunda vuelta.

Con el 100% por ciento de los votos escrutados, José Mujica, de la coalición de izquierdas en el poder logró un respaldo del 46,6% de los votantes. Segundo acabó con el 28,53%, el ex presidente Luis Alberto Lacalle que espera que el tercero, el colorado Pedro Bordaberry con el 16,6% le dé su apoyo en la segunda vuelta.

Bordaberry, que consiguió casi doblar los votos con respecto a las encuestas que le daba sólo un 12%, ya ha anunciado que votará al candidato del Partido Nacional en la segunda vuelta: «hablé con Pedro Bordaberry y estamos coordinando acciones inmediatas», dijo Lacalle en su comparecencia ante los medios al conocer los primeros sondeos.

Por otra parte, los uruguayos rechazaron en plebiscito la anulación de la Ley de Caducidad que dejó impunes los crímenes de Estado cometidos por la dictadura uruguaya y tampoco admitieron la habilitación del voto por correo para sus emigrantes. Con cerca de la mitad de los votos escrutados, el sí a la anulación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado apenas pasó al 41 por ciento de los sufragios.

La condición indispensable para haber sacado adelante esas dos reformas era obtener el apoyo de más del 50 por ciento de los votos emitidos, pero los uruguayos no escucharon a las organizaciones de derechos humanos que pidieron la anulación de la ley, entre ellas Amnistía Internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Las presidenciales en Uruguay se decidirán en una segunda vuelta

A.E.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

56 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace