El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, tiene todo listo para que la provincia emita 320 millones de dólares en el mercado de deuda local antes de fin de año. Todo apunta a que esta semana el Gobierno de Cristina Fernández decidirá eliminar durante un periodo de dos años la ley de responsabilidad fiscal, que limita el monto de emisiones en las provincias, después de la fuerte presión que los dirigentes han ejercido en los últimos meses, asolados por el déficit de sus administraciones.
Parece que el consenso ha llegado al Congreso, gracias a la firmeza mantenida por los gobernadores, que necesitan el aval legislativo para avanzar en un programa de emisión de deuda cercano a los 2.300 millones de dólares.
Además, la expectativa de los gobiernos provinciales se completa con la promesa que recibieron de la administración Kirchner en las últimas horas para trabajar en un esquema de reestructuración de la deuda que sus jurisdicciones mantienen con la Nación y que, según lo anticipado por el ministro de Economía, Amado Boudou, a algunos mandatarios, contemplaría la posibilidad de suspender los vencimientos de capital e intereses que las provincias deben hacer frente antes de fin de año.
A la cabeza de esa estrategia aparecen Buenos Aires y Córdoba. Según el diario El Cronista, la administración de Daniel Scioli prevé una emisión cercana a los 1.300 millones de dólares, mientras que la gestión de Juan Schiaretti negocia desde hace meses una colocación de 150 millones de dólares, a una tasa de 12% en dólares. A su vez, Mendoza y Chubut proyectan emisiones por 150 millones de dólares, en tanto que Chubut y Tierra de Fuego contemplan un mínimo de endeudamiento de 100 millones de dólares.
Esta norma, que rige desde 1993, pretende que se mantenga una situación presupuestaria balanceada. Pero según han indicado las fuentes consultadas por este diario no beneficia en nada a la situación económica de las provincias porque pone límites al endeudamiento de las jurisdicciones y trabas para pedir préstamos y crear bonos. En total han sido 16 los distritos que, asfixiados financieramente, se han puesto de acuerdo para pedir a Cristina Fernández que modifique esta norma.
Concretamente estas 16 provincias piden que se modifiquen dos artículos de la Ley de Responsabilidad Fiscal. El número 10, que indica que los servicios de la deuda no pueden representar más del 15% de los ingresos corrientes. Y el número 19, que prohíbe cerrar el ejercicio fiscal del año con déficit financiero.
Los gobernadores pretenden con esta petición poder emitir más deuda, y así lograr pagar salarios y cerrar las cuentas provinciales. Los analistas aseguran que alrededor de 20 de las 24 provincias terminarán el año con déficit. La situación de Buenos Aires es probablemente la más delicada, su déficit llegará a alcanzar los 5.000 millones de dólares en 2009.
La expectativa de las provincias es que la ANSeS se convierta en el principal tomador de sus bonos.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…