Categorías: Nacional

Las víctimas de Fórum Filatélico insisten en la responsabilidad del Estado y critican su abandono

Un centenar de afectados por la supuesta estafa de Fórum Filatélico se han concentrado hoya primera hora en la Audiencia Nacional antes del comienzo del juicio. Al grito de «nuestro dinero lo tienen los banqueros»y «el Tesoro nos robó» han increpado a los acusados en el proceso, que comienza 11 años después de la intervención judicial de la sociedad.

La a asociación de consumidores Adicae y otras plataformas de afectados han acudido a San Fernando de Henares para exigir la puesta en marcha de la solución política acordada por unanimidad en la Mesa de Economía del Congreso, y que supondría la recuperación de la mayor parte de los ahorros estafados en un fraude que alcanza los 6.700 millones de euros.

Y es que las víctimas de esta estafa piramidal insisten en la responsabilidad de las instituciones públicas del Estado en este caso. El portavoz de la Asociación de afectados de Fórum Filatélico ha denunciado en la COPE la suma de errores que han confluido en esta estafa millonaria

José Javier López de Castro considera que en este asunto “hay responsabilidad de las instituciones públicas, del Estado porque la intervención de hizo muy mal y después de la intervención por el abandono del Estado a los 270 perjudicados.” Explica el portavoz que el juicio contra los responsables de Forum Filatélico comienza hoy, con muchísimo retrato por tanto “la justicia que nos den ya no es justicia”.

Y cree que los afectados tendrían derecho a recibir “el 100% de lo perdido máss daños y perjuicios”. Aunque reconoce que no son ellos los que tienen que fijar la cuantía. Y recordó: “Hablamos de 5.000 millones de euros de ahorros de clases medias y trabajadores”.

Sin embargo, el ministro de Economía, Industria y Competitividad ha asegurado –también en COPE– que el Gobierno no tiene ninguna responsabilidad en los productos que comercializaban Fórum Filatélico “porque no era un producto financiero, en el sentido que todos entendemos aunque le daban esa apariencia, y eso lo hace tema diferente a las preferentes o al tema de Bankia”.

Guindos insiste en que lo que ofrecían Fórum y Afinsa eran productos físicos que prometían rentabilidad pero no eran productos financieros tal y como lo entendemos”. Concluye que estas entidades estaban bajo la supervisión de las comunidades autónomas y no se pronuncia sobre la posibilidad de que los afectados recuperen su dinero

Hasta 27 años de cárcel

La excúpula de Fórum Filatélico es juzgada por estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas y blanqueo de dinero. El expresidente Francisco Briones, se enfrenta a una petición de condena de hasta 27 años de cárcel como “líder de una organización de marcado carácter presidencialista» que dejó un desfase patrimonial de 2.848 millones, como consta en el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción, que recuerda Efe. Anticorrupción extiende además su acusación a otras 29 personas, incluidos el que fuera director general Antonio Merino Zamorano; el Consejo de Administración integrado por Miguel Ángel Hijón, Agustín Fernández, Francisco José López Gilarte y Juan Maciá; y el asesor jurídico, Juan Ramón González. Para ellos solicita penas de entre once (González) y dieciséis años (Merino) de prisión por participar de una actividad de captación masiva de fondos mediante contratos de inversión filatélica que ofrecían elevadas rentabilidades abonadas con las aportaciones de otros clientes dentro de un esquema piramidal.

Acceda a la versión completa del contenido

Las víctimas de Fórum Filatélico insisten en la responsabilidad del Estado y critican su abandono

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

9 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace