En la serie corregida, el avance interanual de las ventas del sector fue del 14,9%, en contraste con el retroceso del 6,1% del mes de febrero.
No obstante, hay que tener en cuenta que el mes con el que se comparan estos datos, marzo de 2020, fue el mes en el que arrancó la pandemia y a partir de mediados del mismo los ciudadanos sólo podían adquirir alimentos tras decretarse el confinamiento domiciliario.
De hecho, las ventas de alimentos en el sector minorista han descendido un 4,3% en marzo de este año en comparación con el mismo mes de 2020, mientras que las del resto de productos se han disparado un 46,8%, especialmente las del equipo personal (+87,5%) y equipo del hogar (+74,4%),
En términos mensuales, y en datos corregidos de efectos estacionales y de calendario, el comercio minorista facturó un 3,5% en marzo respecto al mes anterior, seis décimas menos que en febrero.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…