El grupo automovilístico Volkswagen vendió 2,006 millones de vehículos en todo el mundo durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 23% en comparación con las 2,6 millones de unidades que matriculó en el mismo periodo de 2019, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Según cifras de la compañía, las ventas en Europa occidental descendieron un 20,2% hasta marzo, con 770.300 vehículos, mientras que en China se desplomaron un 35,1%, hasta 613.900 unidades. Otras regiones como Norteamérica o Europa del Este registraron caídas menos acusadas, del 12,9% y del 12,2%, respectivamente, hasta 188.600 vehículos y 164.400 unidades.
Solo en marzo, las matriculaciones de Volkswagen bajaron un 37,6% en comparación con el tercer mes de 2019, hasta 623.000 vehículos, siendo Europa Occidental y Norteamérica las regiones donde más cayeron, con un 44,6% y un 42%, hasta 228.800 unidades y 50.400 vehículos. En China, las entregas de Volkswagen retrocedieron un 35,5% en el tercer mes del año, hasta 209.600 unidades.
SEAT RECORTA UN 14% SUS VENTAS TRIMESTRALES
Por marcas, la española Seat alcanzó un volumen comercial mundial de 130.300 unidades durante el primer trimestre del ejercicio actual, lo que representa una bajada del 14%. En marzo, la cifra de ventas disminuyó un 42,6%, hasta 36.000 unidades.
La firma Volkswagen registró una caída de sus ventas del 25,1% en el primer trimestre, hasta 1,09 millones de unidades, mientras que durante el pasado mes de marzo sus matriculaciones cayeron un 38,1%, con 335.900 vehículos.
Audi entregó hasta marzo 353.000 coches, un 21,1% menos, aunque en el tercer mes de este año sus ventas bajaron un 38,3%, con 112.800 unidades. También Skoda vio descender sus matriculaciones un 24,3%, hasta 232.900 en el primer trimestre de 2020 y un 36,8% en marzo, con 72.100 unidades.
Porsche (53.100 unidades) y Volkswagen Vehículos Comerciales (94.900 unidades) también registraron descensos de sus ventas del 4,6% y del 24,4%, respectivamente, en el primer trimestre, así como del 11% (18.600 unidades) y del 40,3% (30.200 unidades) en marzo.
Las matriculaciones de MAN bajaron un 17,2% hasta marzo, con 27.800 vehículos, y un 29,2% en el tercer mes de 2020, con 9.700 unidades. Datos similares a los de Scania, que vio retroceder sus ventas un 22,9% en el primer trimestre, con 18.200 unidades, y un 32,8% en marzo, con 6.400 unidades.
Todo ello en un trimestre en el que Volkswagen se vio obligado a cerrar la mayoría de sus plantas de producción y concesionarios de venta de vehículos para evitar la propagación del coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de más de 145.000 personas en todo el mundo.