Motor

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto al mismo mes del año anterior, matriculando 1.277 unidades, frente a un mercado de vehículos eléctricos que en ese país subió más de un 53%, recuperándose de las caídas de la demanda del año anterior provocadas por la retirada de incentivos a la compra.

Tesla instaló en Alemania su primera fábrica en Europa, en el municipio de Grünheide, a 35 kilómetros de Berlín, donde produce su conocido Model Y, así como celdas de batería para sus vehículos eléctricos.

Asimismo, las matriculaciones de Tesla en Francia han caído un 63,4% en enero de este año respecto al mismo mes de 2023, hasta las 1.141 unidades, a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos consiguió incrementar su penetración en el mercado francés un punto porcentual hasta el 17,4%.

Caso similar es el de España, donde se desplomaron las ventas de Tesla un 75,5% (268 unidades), cuando el mercado de eléctricos se disparó un 48,4%. Otros casos destacables en Europa fueron los de Reino Unido (-7,78%; 1.458 unidades), o el del principal mercado de vehículos eléctricos del continente, Noruega (-38%; 689).

EL ACTIVISMO POLÍTICO POR PARTE MUSK PUEDE DESMOTIVAR CLIENTES

Elon Musk se ha encontrado en medio de diversas polémicas políticas en los últimos meses, desde que se sumó a la campaña del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El multimillonario sudafricano fue incluso nombrado el mes pasado como director del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (‘DOGE’, por sus siglas en inglés) para revisar las cuentas públicas del Gobierno estadounidense.

En Europa, Musk ha expresado su apoyo por el partido de ultraderecha Alternative für Deutschland (AfD, Alternativa para Alemania) ante las elecciones que llevará a cabo ese país el próximo 23 de febrero, incluso invitando a la líder de la formación, Alice Weidel, a un espacio de debate que duró 75 minutos y que fue transmitido a través de su red social ‘X’ (antes Twitter).

El diario británico ‘Financial Times’ ha publicado esta semana que detrás de la caída de las ventas de Tesla puede estar el involucramiento de Musk en la política alemana y europea, algo que ya ha sido criticado por los líderes europeos en Bruselas y en Alemania.

De hecho, aunque AfD es considerado «tóxico» por los líderes empresariales alemanes y los principales partidos políticos, las encuestas sugieren que va camino de lograr un segundo puesto en la votación de este mes con un récord de más del 20% de los votos, destaca el ‘FT’.

Asimismo, Musk ha incitado a los europeos a unirse al movimiento ‘Make Europe Great Again’ (Hacer Europa Grande de Nuevo) o ‘MEGA’ como ha publicado en su red social, en alusión al movimiento que en Estados Unidos encabeza Donald Trump. «Gentes de Europa: ¡Uníos al movimiento MEGA! ¡Haced a Europa Grande de Nuevo!», escribió en ‘X’.

En Alemania, Musk ha recibido críticas del canciller Olaf Scholz y de su rival en las elecciones, el líder demócrata cristiano Friedrich Merz, por respaldar a un partido que ha pedido deportaciones masivas de inmigrantes, que utiliza lemas de la era nazi y está parcialmente clasificado como extremista de derecha por la agencia de inteligencia interna de Alemania.

Otro factor que puede explicar la caída de ventas del fabricante estadounidense es que muchos usuarios seguidores de la marca están a la espera del nuevo Model Y actualizado, que llegará a Europa en la primera mitad de 2025, según apunta el analista del sector Matthias Schmidt, citado por el diario.

Aun así, el rotativo británico señala que un empresario del Estado de Baden-Württemberg, en el suroeste de Alemania, declaró a los medios alemanes que se encontraba «totalmente desbordado» de pedidos de una pegatina que había producido para los propietarios de Tesla que decía: «La compré antes de que Elon se volviera loco». Comentó que había recibido hasta 2.000 pedidos en un solo fin de semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

21 horas hace