Categorías: Motor

Las ventas de automóviles caerán un 19% en Europa occidental en 2020 por el coronavirus

El mercado automovilístico de Europa occidental se reducirá alrededor de un 19% este año debido, en gran parte, al impacto que el brote de coronavirus tendrá sobre las ventas de vehículos, según las estimaciones de la agencia de calificación Scope Ratings.

«La industria se está viendo seriamente afectada por la pandemia del Covid-19, que está interrumpiendo las cadenas de suministro de componentes, paralizando la producción en algunos países y reduciendo la demanda», ha indicado el analista de Scope Werner Stäblein, que ha augurado que esta caída de las ventas en Europa supondrá, a su vez, una disminución del 9% de las matriculaciones de coches nuevos en todo el mundo.

Así, prevé que en China y Estados Unidos las matriculaciones de vehículos caigan este año un 10% y un 8,5%, respectivamente, en parte porque el mercado «se infló» en 2019 por las ayudas públicas y por las compras «precipitadas» ante las nuevas regulaciones ambientales.

Por todo ello, Scope Ratings mantiene su perspectiva crediticia negativa para la industria del automóvil.

«La caída en Europa refleja en parte el nivel artificialmente alto de la demanda en 2019, ya que el año pasado fue el sexto ejercicio de crecimiento consecutivo de la matriculación de automóviles ligeros, cuando los volúmenes de Europa occidental casi volvieron a su nivel anterior a la crisis, de 2007», ha explicado el analista.

También ha lamentado el efecto «devastador» que a corto plazo está teniendo el «bloqueo» de la demanda en Europa, que ha obligado a decenas de fábricas a suspender su producción. «Esperamos que el mercado de Europa occidental caiga en casi tres millones de unidades en 2020. Gran parte de la disminución está relacionada con Alemania, donde es poco probable que en esta etapa haya incentivos especiales», ha indicado.

Aun así, Scope espera que las mayores caídas se registren en Italia y España, donde el brote de coronavirus está afectando más en la actualidad. Por su parte, para las economías que dependen de los precios del petróleo, como Rusia, la demanda de automóviles podría contraerse hasta más de un 50% en 2020.

«Una de las principales razones por las que la caída de este año será tan severa es que cualquier reanudación de la producción en la segunda mitad del año llevará tiempo. Las previsiones deben estar estrechamente vinculadas a la capacidad de toda la cadena de suministro automovilístico para hacer frente a un repunte de la demanda en el supuesto de que se levanten las medidas drásticas para reducir la propagación del Covid-19», ha explicado Stäblein.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de automóviles caerán un 19% en Europa occidental en 2020 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace