Las universidades privadas doblan el número de alumnos en menos de una década. En apenas ocho cursos la cifra de estudiantes que se han lanzado a estos centros ha aumentado un 48,3%. Si en el curso 2010/2011 había 179.874 alumnos, en el curso 2017/2018 este guarismo se ha disparado hasta los 266.704.
Según ha desvelado la Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (ACADE), las 37 universidades privadas españolas ya asumen el 17,82% de los alumnos universitarios del país. Un incremento de la privada que choca con las públicas: en el mismo periodo se ha sufrido una disminución del alumnado del 7,2%.
Así, las universidades públicas han pasado de tener 1.325.457 alumnos en el curso 2010/2011 a los 1.229.489 del curso 2017/2018. Desde ACADE han asegurado que el incremento de las privadas es “más reseñable” por el periodo en el que se ha producido: por ser una época “en el que la población española en edad típicamente universitaria (20-24 años) se ha reducido en casi medio millón”.
Entre algunos de los motivos que la asociación ha puesto sobre la mesa para explicar este incremento se ha dado importancia a la captación de alumnos extranjeros, la diversificación de la oferta y los estudios online.
ACADE ha destacado, por ejemplo, que en las universidades privadas españolas el porcentaje de estudiantes procedentes de otros países alcanza el 13,5%, frente al 4,9 % que se registra para las universidades públicas.