Categorías: Mercados

Las tensiones entre EEUU y China enfrían el optimismo de la bolsa por las vacunas

Las bolsas europeas arrancan la semana inclinándose por los números rojos. Aunque todavía persiste el optimismo sobre la llegada de las vacunas y la reactivación económica, hoy se añade cierta cautela al parqué a causa de las crecientes tensiones entre EEUU y China, ante las informaciones que apuntan a nuevas sanciones estadounidenses al gigante asiático.

EEUU se prepara para imponer sanciones a al menos una docena de autoridades chinas por la situación en Hong Kong. Hasta 14 personas, entre ellas altos cargos del parlamento chino, o Congreso Nacional del Pueblo, y miembros del Partido Comunista (PCCh), serían probablemente blanco de medidas como la congelación de activos y sanciones financieras, según señala la prensa estadounidense, que apunta a que estas sanciones podrían conocerse esta misma semana.

En el otro lado de la balanza, continúa la perspectiva de una pronta vacunación masiva contra el covid-19, que ha animado a los mercados durante las últimas semanas. “El despliegue de vacunas se está acercando” y esto “continúa ayudando a que los mercados de acciones analicen los problemas actuales con el virus y su impacto económico”, apunta Shane Oliver, jefe de estrategia de inversión de AMP Capital Investors, a Bloomberg.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con un descenso del 0,66% hasta los 8.268 puntos después de que el pasado viernes subiera casi un 1,5%. Retrocesos del 0,35% para el Dax alemán y del 0,27% para el Cac parisino, mientras el Milán el Mib se dejaba un 0,14%.

Jornada mixta en Asia, con el índice Topix de Japón cayendo un 0,9% y el Hang Seng de Hong Kong retrocediendo un 1,3%. Sin embargo el Kospi logró subir un 0,2% en Corea del Sur y en Australia el S&P/ASX 200 se anotó un 0,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las tensiones entre EEUU y China enfrían el optimismo de la bolsa por las vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

25 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

29 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

36 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

41 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

54 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace