El Boletin 2030

Las temperaturas del aire y los océanos alcanzaron máximos históricos en julio

«Acabamos de ser testigos de cómo las temperaturas globales del aire y de la superficie de los océanos establecieron nuevos récords históricos en julio. Estos récords tienen consecuencias nefastas tanto para las personas como para un planeta sometido a fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos», afirmó Burgess en una rueda de prensa de la ONU en Ginebra.

Señaló que en julio se registraron 0,43 grados Celsius por encima de la media reciente y 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.

Según los datos de Copernicus, julio también fue 0,72 grados más cálido que la media de julio de 1991-2020, y 1,5 grados más cálido que la media de 1850-1900.

«Las temperaturas medias mundiales de la superficie del mar siguieron aumentando tras un largo periodo de temperaturas inusualmente altas desde abril de 2023, alcanzando niveles récord en julio», aseguró Burgess.

Durante todo el mes, añadió, la temperatura media global de la superficie del mar estuvo 0,51 grados por encima del promedio de 1991-2020.

«En julio, las temperaturas del Atlántico Norte se situaron 1,05 grados por encima de la media, ya que las temperaturas en la parte nororiental del océano se mantuvieron por encima de la media y se observaron temperaturas inusualmente altas en el noroeste», indicó la experta.

También subrayó que la extensión del hielo marino antártico continúa batiendo nuevos récords para esta época del año, con lecturas mensuales de un 15 por ciento por debajo del promedio, la más baja de julio desde que comenzaron las observaciones por satélite.

Anteriormente, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó una previsión según la cual las temperaturas globales podrían alcanzar niveles récord en los próximos cinco años. A ello contribuirán un factor antropogénico, los gases de efecto invernadero, y otro natural, el cambio de fase de las corrientes oceánicas de La Niña a El Niño.

Acceda a la versión completa del contenido

Las temperaturas del aire y los océanos alcanzaron máximos históricos en julio

José Rosell

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace