Las tasaciones de vivienda con fines hipotecarios se dispararon un 10,25% en el primer semestre del año, una cifra de 20.800 unidades más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) que recoge la agencia Efe.
También aumentó el número de informes solicitados para valorar con finalidad hipotecaria tanto oficinas individuales como edificios de oficinas, en un 3,7% y un 5,4%, respectivamente.
No obstante, la cifra del total de tasaciones completas disminuyó un 2,7% en el periodo a causa de la caída de valoraciones relacionadas con los requerimientos contables de los bancos, que descendió un 8,5%.
Estas bajadas se dan como respuesta a la venta de carteras de activos por parte de los bancos ya que, eliminándolas de sus balances, se liberan de la obligatoriedad de tasarlas. De hecho, las valoraciones solicitadas por sociedades de gestión de activos, como la Sareb disminuyeron en cerca de un 40%.
Por su parte, las valoraciones solicitadas por Instituciones de Inversión Colectiva Inmobiliaria, entre ellas las socimis, sumaron 2.500 tasaciones más que en el primer semestre del año anterior, el 37% más. De ellas, un 35% corresponden a viviendas.
En lo que respecta a la obra nueva en proyecto, se produjo un descenso del 14% en el número de tasaciones con finalidad hipotecaria, con cerca de 540 proyectos tasados menos.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…