Compras
¿En efectivo o con tarjeta de crédito? Para los españoles empieza a ser cada vez más habitual tirar de plástico a la hora de hacer sus compras, según reflejan las últimas estadísticas del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de España. No sólo eso, sino que el número de tarjetas en circulación, tanto de crédito como de débito, no para de crecer.
Las cifras de la institución que dirige Pablo Hernández de Cos muestran una aceleración en los pagos a través de las terminales de puntos de venta (TPV), con un crecimiento del 13,35 % anual en el número de operaciones y del 8,76 % en su importe. En ambos casos tasas más elevadas a las observadas durante 2017. En concreto, en el primer trimestre del año se registraron 881,18 millones de operaciones por un importe de 32.982,67 millones de euros.
Al mismo tiempo, las retiradas de efectivo en cajeros cayeron de forma marginal en los tres primeros meses del año, un 0,36% anual hasta un número de 214.729 operaciones. Sí creció, un 2,5% interanual, el importe retirado en esta actividad, 28.070,98 millones de euros, aunque es menor que en otros trimestres, lo que refleja “la creciente importancia del uso de medios de pago alternativos al efectivo por parte de los compradores”, señala el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, que añade que “se consolida el mayor importe en el caso de los pagos en terminales de puntos de venta frente a la retirada de efectivo en cajeros”.
“El cliente es el centro de la estrategia de los bancos”, apunta Campuzano, “su prioridad es ofrecerle el mejor servicio”. A su juicio, “se muestra en el esfuerzo realizado por las entidades de crédito por aumentar tanto el número de cajeros como el número de terminales de puntos de venta”. En concreto, en España había en el primer trimestre del año 52.236 cajeros automáticos, un 5,78% más en tasa interanual, mientras que en el caso de los TPV el aumento fue de un 5,58% hasta superar los 1,8 millones.
Las cifras del Banco de España muestran asimismo que el número de tarjetas en circulación no deja de crecer, especialmente en las de crédito. En total, en nuestro país hay actualmente 53,76 millones de tarjetas de crédito, un 7,77% más que hace un año. Los plásticos más que se han duplicado en los últimos 15 años, cuando había 23,8 millones. Desde el inicio de la crisis, en 2008, el incremento ha sido de aproximadamente diez millones de tarjetas.
También las tarjetas de débito siguen creciendo a buen ritmo, un 5,32% hasta una cifra de 27,35 millones de plásticos en circulación.
Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…
Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…
“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…
Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…
De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…
Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…