Mercados

Las socimis españolas ganaron un 93,4% menos en 2020 por el impacto de la crisis en el valor de sus activos

Según un informe presentado por JLL y Bolsas y Mercados Españoles (BME), estos 80 vehículos de inversión, que cotizan principalmente en el mercado de crecimiento BME Growth, registraron un valor bruto de sus activos de 51.277 millones de euros, un 1,1% menos.

Esta reducción se tradujo en una aportación negativa de 360 millones de euros al resultado de estas empresas, en contraste con la aportación positiva de 1.607 millones de euros que la valoración produjo en 2019. En total, la crisis se saldó en 2020 con un impacto contable de 2.000 millones de euros.

En su conjunto, la capitalización bursátil de todas estas socimis asciende a 22.000 millones de euros, lo que supone un descuento significativo respecto a la valoración real de sus activos en el mercado y un 14,7% menos en comparación con la situación anterior a la pandemia.

Todo esto desencadenó un hundimiento en el reparto de los beneficios a los accionistas del 38,6% y un recorte a la inversión del 45%, acompañado de un incremento de la deuda financiera neta total del 1,5%.

Las socimis más afectadas el año pasado en capitalización bursátil fueron las que cotizan en el Mercado Continuo, aunque también son las que más rápidamente han iniciado la recuperación. Además, las 5 mayores representan el 63,8% del valor total.

Por eso, el consejero delegado de JLL España, Enrique Losantos, ha señalado que el tamaño importa en este tipo de empresas, al considerar que «generan eficiencias que no pueden generar las que son pequeñas».

«El tamaño las hace más competitivas y atractivas. Se necesita cierto tamaño para que los grandes actores involucrados y los ahorradores que buscan refugio en el inmobiliario ofrezcan una cierta liquidez y generación de caja. Si no se alcanzan esos tamaños, es difícil atraer capital», ha añadido Losantos.

A pesar de todo, el consejero delegado de JLL ha asegurado que el mercado de la socimis es muy resiliente y se asienta en una regulación «muy ejemplar», lo que le ha convertido en un valor refugio «en medio de la tormenta financiera y económica que ha supuesto la crisis sanitaria».

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

En una mesa redonda posterior a la presentación del informe, el consejero delegado de Vitruvio, Joaquín López-Chicheri, ha señalado las «oportunidades de inversión» que ahora presentan este tipo de compañías, con descuentos de entre el 20% y el 30%.

En este mismo sentido se ha mostrado el consejero delegado de Adriano, Carlos Fernández de Araoz, que ha asegurado que es fácil encontrarse con descuentos «muy elevados» sobre la valoración neta de los activos: «La recuperación siempre es más lenta pero volveremos a subir y encontrarnos con primas».

Por último, el director Comercial y de Inversiones de Colonial, Juan Manuel Ortega, ha añadido que el mercado irá absorbiendo poco a poco las «oportunidades significativas» que ahora abre el sector inmobiliario, en un momento en el que ha identificado una «presión inversora tremenda».

Acceda a la versión completa del contenido

Las socimis españolas ganaron un 93,4% menos en 2020 por el impacto de la crisis en el valor de sus activos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace