Categorías: Economía

Las salidas a Bolsa se salvan del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras

El Gobierno ha aprobado hoy en su Consejo de Ministros los anteproyectos de ley para impulsar dos nuevos gravámenes que ayudarán a España a contar “con un sistema tributario más estable y solidario”, en palabras de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: el impuesto sobre transacciones financieras y el impuesto sobre servicios digitales.

En lo que se refiere al anteproyecto de ley del impuesto sobre transacciones financieras, gravará con un 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con un capital de más de mil millones de euros. Tal y como ha detallado Montero, la nueva tasa será exclusiva de operaciones en el mercado secundario; es decir, no se aplicará en la compra de títulos de empresas que estén saliendo a Bolsa. También se queda fuera la compra de títulos de renta fija, tal y como estaba previsto.

La liquidación de este impuesto se realizará de manera mensual y con él el Gobierno espera recaudar 850 millones de euros, cifra que irá destinada por completo al sistema de pensiones, según ha insistido la ministra.

Más alta es la recaudación esperada con el nuevo impuesto sobre servicios digitales, de 1.200 millones de euros. Esta tasa gravará con un 3% los ingresos por servicios de publicidad online, intermediación online y venta de datos de los usuarios. El nuevo impuesto afectará a las grandes empresas de Internet que facturen al menos 750 millones en todo el mundo y tengan unos ingresos en España de tres millones, unos umbrales que permitirán que queden fuera las pequeñas y medianas empresas, según Montero.

La ministra ha descartado que el objetivo de recaudar 1.200 millones de euros sea irrealizable. A pesar de que la Comisión Europea apuntó a una recaudación de 5.000 millones en toda Europa cuando presentó su propuesta, Montero ha recordado que su predecesor en el cargo, Cristóbal Montoro, esperaba unos ingresos de 1.500 millones. “Es la primera vez que se desarrolla y por tanto evidentemente los cálculos han sido prudentes”, ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las salidas a Bolsa se salvan del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

IMI Systems y Guardian Defense: Cómo el arsenal israelí aterriza en España pese a la guerra de Gaza

La ofensiva israelí sobre Gaza ha vuelto a poner el foco sobre el comercio de…

26 minutos hace

Frenazo del precio del coche eléctrico de ocasión: ¿Dónde es más barato comprarse uno?

Así se deduce del informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM,…

35 minutos hace

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

8 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

8 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

8 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

14 horas hace