«Las reservas estratégicas alcanzaron los niveles más bajos en más de 30 años», advierte la nota hecha pública al término de una reunión de la OPEP+.
Además, los datos preliminares de junio de 2022 muestran que las reservas comerciales se estimaron en 2.712 millones de barriles, 163 millones menos que en el mismo período del año pasado y 236 millones menos que el nivel promedio de los años 2015-2019.
Llevar las reservas comerciales globales de petróleo y productos derivados del petróleo al nivel promedio de cinco años se ha determinado inicialmente como objetivo del acuerdo del grupo OPEP+. Las reservas en los países de la OCDE se controlan con la mayor actividad.
Sin embargo, en 2021, los participantes de la OPEP+ decidieron orientarse a la meta adicional -el promedio de las reservas en los años 2015-2019-, pues en 2020 las reservas de petróleo se situaron a un nivel muy alto.
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…
En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…
Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…
El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…
La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…