Economía

Las reclamaciones por las tarjetas ‘revolving’ se triplican en España tras la sentencia del Supremo

“El aumento de las denuncias contra las tarjetas ‘revolving’ está estrechamente relacionado con la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020, al considerar nulo el tipo de interés de una tarjeta de este tipo distribuida por WiZink Bank, cuyo TAE inicial se situaba en el 26,8%”, explica Estel Romero, abogada del despacho Sanahuja Miranda Abogados.

De este modo, en todo el año 2020 el Banco de España recibió un total de 1.869 reclamaciones relacionadas con este asunto, quedando únicamente por detrás de las referentes a préstamos hipotecarios (2.036) y operaciones fraudulentas con tarjeta (1.942). En el caso de las ‘revolving’, la mayoría de ellas mismas, 1.186 para ser exactos, fueron por falta de documentación contractual.

“El problema de base es que muchas de estas tarjetas tienen origen en el momento de la suscripción del contrato, ya que la entidad bancaria o financiera no es transparente y limita u omite información imprescindible para la correcta comprensión del consumidor”, asegura la experta. “Sin una documentación contractual clara el cliente está totalmente desprotegido. Es por esto que se cree que, en el caso de que los bancos y empresas que emiten este tipo de tarjetas fueran honestos y explicaran lo que pueden llegar a cobrar y las potenciales deudas, el número de usuarios sería muchísimo más bajo”.

Además de los bancos, marcas como Carrefour, Ikea o gasolineras como Cepsa o Repsol también tienen sus propias tarjetas ‘revolving’ vinculadas con una entidad bancaria, señala el despacho.

Estas tarjetas, más allá de su elevado tipo de interés y falta de transparencia, generan una deuda muy elevada, ya que cuando el consumidor supera el límite de crédito acordado con el banco la cantidad va aumentando mes a mes hasta alcanzar un límite en el que se debe más por intereses que por el dinero originalmente gastado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las reclamaciones por las tarjetas ‘revolving’ se triplican en España tras la sentencia del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace