Categorías: Mercado inmobiliario

Las rebajas de otoño-invierno llegan a la vivienda con descuentos de más del 40%

El precio de la vivienda sigue creciendo de forma continuada, pero aún se pueden encontrar buenas oportunidades en el mercado residencial de segunda mano especialmente en la renta final del año.

Eso es por lo menos lo que afirma pisos.com, portal inmobiliario que -con motivo del Black Friday-ha realizado un estudio para determinar cuáles son las zonas donde actualmente se detectan los mayores descuentos, y por lo tanto, en las que se hallan las mejores opciones de inversión.

Según esta web inmobiliaria, el 12,57% de las viviendas de segunda mano en venta anunciadas en el portal ha registrado descuentos en el último trimestre. Aunque la mayoría de estos recortes han sido contenidos, se han detectado pisos que han caído incluso por encima del -40%. El piso tipo que ha bajado de precio en los últimos tres meses tiene tres habitaciones de media y una superficie de 93,3 metros cuadrados.

Madrid es la región donde más viviendas han experimentado recortes en el último trimestre, concretamente, el 15,67% de la muestra total de la autonomía. En segundo lugar, se sitúa Cataluña (14,64%) y en tercera posición, Castilla-La Mancha (14,37%). Las regiones con menos viviendas con descuento son La Rioja (9,70%), Galicia (9,87%) y País Vasco (10,69%). Por otro lado, el 74,94% de las viviendas rebajadas está en buen estado de conservación, mientras que solo el 8,73% necesita una reforma integral. Asimismo, el 8,99% está a estrenar y el 7,34% ha sido reformado recientemente.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, afirma que “antes de dejarse llevar por un precio llamativo y ciertas mejoras estéticas superficiales, es imprescindible revisar la vivienda en detalle, sobre todo, las instalaciones eléctricas y de fontanería”. El portavoz del portal inmobiliario asegura que “los mejores descuentos se consiguen siempre en persona y sobre el terreno, durante la negociación posterior a la visita del inmueble”.

El descuento medio que han alcanzado los inmuebles rebajados que ha detectado pisos.com ha sido del 8,76% y el número medio de cambios de precio en los últimos tres meses ha sido de 1,6. No obstante, se han producido recortes por encima del -40%.

La primera posición en el ranking de los mayores recortes la ocupa un apartamento en Sierra Bermeja, Estepona (Málaga) que pasó de costar 3.850.000 euros a 399.000, lo que supone un -89,64% de caída. El segundo puesto lo tiene una casa en La Bisbal del Penedès (Tarragona). Costaba 660.000 euros, pero actualmente se vende por 200.000. La rebaja es del -69,70%. Cierra el top tres un chalet en Sa Pobla (Baleares). Aunque su precio a día de hoy es de 742.000 euros, hace tres meses costaba 1.272.600, lo que arroja una devaluación del -41,69%. Un piso en Toledo capital, que costaba 289.000 euros y ahora cuesta 169.000 sería el siguiente en la lista, con un descuento del -41,52%%. La última oportunidad destacada es un chalet en Serracines (Madrid) que antes valía 502.272 euros y a día de hoy se ofrece por 307.500, lo que se traduce en un ajuste del -38,78%.

Black Friday inmobiliario

Además, encontrar una vivienda rebajada puede ser más fácil entre noviembre y diciembre, ya que en esta está ápoca del año, y con el reclamo del Black Friday, se suceden las campañas con descuentos en el mercado inmobiliario.

Liberbank y Haya Real Estate han puesto a la venta una selección de más de 1.850 inmuebles con descuentos de hasta el 40%, rebajas que se mantendrán vigentes hasta el próximo 31 de diciembre. Los inmuebles se ubican principalmente en capitales de provincia, ciudades dormitorio y pequeñas poblaciones. La mayor parte, el 60%, son viviendas, mientras que el resto son garajes y trasteros

También Altamira ha lanzado una campaña con más de 1.700 viviendas con descuentos de hasta el 45% de su valor, además de una campaña de servicios terciarios en la cual se incluyen locales, naves y oficinas, con descuentos que superan el 30% del valor de los activos.

Y finalmente, el portal inmobiliario Casaktua ha puesto en el mercado más de 1.000 viviendas repartidas por todo el territorio nacional, con un precio medio del metro cuadrado rebajado más del 50% en comparación con el coste de mercado. Se trata de inmuebles residenciales -pisos, chalés, áticos, dúplex y estudios- con un precio promedio de 73.000 euros, una superficie de 104 metros cuadrados y tres dormitorios.

Se trata de inmuebles residenciales de todas las tipologías -pisos, chalés, áticos, dúplex y estudios con un precio promedio situado en los 73.000 euros (702 €/m2), una superficie de 104m² y tres dormitorios, de media. Además, la campaña incluye también locales con un coste promedio de 104.000 € y 139 m² de media; naves a 160.400 euros y 765 m² de promedio y suelos a 182.800 euros y 1.498 m² de media.

Las comunidades autónomas con mayor oferta son Andalucía (300 inmuebles), Comunidad Valenciana (280), Cataluña (200), Castilla y León (150), Aragón (130), Castilla- La Mancha (110) y Región de Murcia (70).

Acceda a la versión completa del contenido

Las rebajas de otoño-invierno llegan a la vivienda con descuentos de más del 40%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

19 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

31 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

51 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

59 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace