Categorías: Nacional

Las promesas se las lleva el Gobierno: La reforma laboral, la LOMCE y la ley mordaza no serán derogadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios de sus ministros, señalaron la derogación de la LOMCE, de la ‘Ley Mordaza’ y de la reforma laboral como principales objetivos políticos del PSOE. Lo aseguraron antes de ocupar el Palacio de La Moncloa. Ahora, mes y medio después de la investidura de Pedro Sánchez, el Gobierno concluye que no es posible llevar a cabo esas reformas.

El presidente del Gobierno reconoció este martes sus limitaciones para derogar toda la reforma laboral impulsada por el anterior Ejecutivo. El líder del PSOE, en su comparecencia ante el Pleno del Congreso para detallar su “agenda del cambio”, ha recordado que carece de mayoría parlamentaria suficiente para tumbar una de las medidas estrellas de Mariano Rajoy y los suyos. “No la hay”, ha destacado Sánchez, que sí que ha defendido que se pueden hacer modificaciones “puntuales” en torno a esta reforma.

El jefe del Ejecutivo se ha esforzado en dejar claro a los grupos, en especial a Podemos, que acabará con aspectos “muy sensibles” y “sustantivos” de la reforma laboral del PP. Y lo hará a través de un plan director contra la explotación laboral, que verá la luz antes de terminar este mes de julio. Sin embargo, pese a prometerlo en varias ocasiones durante los últimos años, Sánchez asegura ahora que no puede ‘tumbar’ en su totalidad esta medida.

Algo similar ocurre con la LOMCE. El grupo parlamentario socialista ha sido muy activo en la petición de derogación de la actual Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). No obstante, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que en su momento pidió la derogación de esta ley educativa, destaca que no se puede derogar la Lomce porque supondría quedarse sin legislación educativa.

Algo que se podría paliar con la elaboración de un nuevo plan de Educación, tal y como piden la mayoría de colectivos pertenecientes a la comunidad educativa. Celaá afirmó a comienzos de semana que habrá “correcciones significativas” en los aspectos más “perturbadores” que vulneran la igualdad de oportunidades.

Es decir, se derogarán, como mucho, algunos artículos de la LOMCE, pero no la ley educativa.

La ‘Ley Mordaza’ también tiene visos de correr la misma suerte que la LOMCE. Cambios pero sin derogación. Por mucho que durante años el PSOE ha abogado por el fin de la polémica ley de Seguridad Ciudadana, Pedro Sánchez ya aseguró durante la moción de censura que la idea del PSOE era eliminar los puntos más polémicos, como el derecho de reunión, manifestación y la libertad de expresión.

La renovación del Consejo de Administración de RTVE para proceder posteriormente a un concurso público también fue otra de las promesas de Pedro Sánchez. Un compromiso que habría cumplido – parcialmente – si no fuera por el error de dos diputados durante la votación del pasado lunes en el Congreso.

La amnistía fiscal de Cristóbal Montoro también ha sido un ‘quebradero’ de cabeza para el actual presidente del Gobierno. En los últimos años han sido varias las ocasiones en las que Pedro Sánchez ha prometido que publicaría la lista de los amnistiados en caso de que llegara al Gobierno. Pues bien, ahora que reside en La Moncloa, el líder del PSOE lamenta que “desgraciadamente no es posible revisar los casos que se acogieron a dicha amnistía fiscal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las promesas se las lleva el Gobierno: La reforma laboral, la LOMCE y la ley mordaza no serán derogadas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

3 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

3 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

3 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

9 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

9 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

9 horas hace