Internacional

Las principales agencias de la ONU piden un alto el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza

«Necesitamos un alto el fuego humanitario inmediato. Han pasado 30 días. Ya es suficiente. Esto debe parar ahora», han indicado, en un poco frecuente comunicado conjunto, en el que han pedido nuevamente que la población civil y la infraestructura civil «sea protegida».

«Desde hace casi un mes, el mundo ha estado viendo la situación en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, conmocionado y horrorizado ante el incremento del número de vidas perdidas y destrozadas», han manifestado, antes de resaltar que los ataques contra Israel fueron «horribles».

Así, han apuntado que «cerca de 1.400 personas murieron y miles resultaron heridas, según las autoridades israelíes». «Más de 200 personas, incluidos niños, fueron secuestrados. Los cohetes siguen traumatizando a familias. Decenas de miles de personas se han visto desplazadas», han denunciado.

«Sin embargo, los horribles asesinatos de incluso aún más civiles en Gaza es indignante, igual que privar a 2,2 millones de palestinos de comida, agua, medicinas, electricidad y combustible», han aseverado, al tiempo que han recordado que las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado cerca de 9.500 muertos, entre ellos 3.900 niños.

«Toda una población está cercada y bajo ataque. Se les niega el acceso a lo esencial para sobrevivir, son bombardeados en sus hogares, refugios, hospitales y lugares de culto. Esto es inaceptable», han asegurado, antes de puntualizar que «se han registrado más de cien ataques contra el sistema sanitario».

De esta forma, han resaltado que «numerosos trabajadores humanitarios han sido asesinados desde el 7 de octubre, incluidos 88 colegas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), la cifra más alta de víctimas mortales de la ONU en un solo conflicto».

«Renovamos nuestra petición a las partes para que respeten todas sus obligación bajo el Derecho Humanitario. Renovamos nuestro llamamiento a una liberación inmediata e incondicional de todos los civiles secuestrados», han dicho.

Por último, han incidido en que «más ayuda, comida, agua, medicinas y combustible, debe entrar de forma segura, rápida y a la escala necesaria en Gaza para llegar a las personas en situación de necesidad, especialmente mujeres y niños, allá donde estén».

La misiva está firmada por el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths; el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk; la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope; el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi; la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain; y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las principales agencias de la ONU piden un alto el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace