Categorías: Contraportada

Las previsiones del FMI en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «PSOE y Podemos aparcan las subidas de impuestos para lograr un pacto»; «La Policía Nacional no encuentra voluntarios para ir a Cataluña»; «El ritmo diario de contagios sube a su nivel más alto en tres semanas»; «El FMI prevé para España la peor recesión de los países desarrollados»; «Bayer acepta pagar 10.000 millones a los afectados por un pesticida»; «»El doctor certificaba la defunción desde la puerta». Relato de los gestores de ambulancias que acudían a las residencias madrileñas».

EL MUNDO: «El FMI cree que España perderá lo ganado en los últimos 6 años»; «Carta de Guaidó y líderes de la oposición a Zapatero: «Usted es un aliado del usurpador que nos oprime, que nos asesina»»; «Marlaska desprecia al Congreso y se va del debate de su reprobación»; «»¿Tu mujer tiene estudios? Necesito un economista en el ayuntamiento». El PSOE de Cartaya (Huelva) también ofreció colocar a la mujer del candidato del PP para conseguir su apoyo»; «Buenos Aires endurece el confinamiento sumida en una profunda crisis».

LA VANGUARDIA: «La UE cierra fronteras a estadounidenses, rusos y brasileños»; «El FMI sitúa la economía española como la más golpeada por la pandemia»; «El Rey pide unidad para la recuperación en la cumbre de la CEOE»; «El CIS augura las victorias holgadas de Urkullu y Feijóo el 12-J».

ABC: «Diálogo y ambición para superar la crisis. El Rey alienta a los empresarios a arriesgar sin perder tiempo para paliar lo que prevé el FMI: el hundimiento de nuestra economía en más del 12,8».

EL PERIÓDICO: «Alerta del FMI. PSOE y Podemos aparcan el impuesto a los ricos»; «Sanidad planifica cierres selectivos si hay otra oleada»; «Los grandes firmas de moda empiezan las rebajas»; «Arrancan el BCN Film Fest, primer festival tras el cierre».

EL CORREO: «La declaración de la renta penalizará a casi todos los trabajadores que han estado en ERTE»; «El FMI atribuye a España el mayor desplome económico»; «Los escolares no necesitarán mascarilla hasta tercero de Primaria»; «Osakidetza pide a los jóvenes que «colaboren» para prevenir los contagios»; «La encrucijada del Athletic femenino»; «Las encuestas respaldan la coalición PNV-PSE».

LA RAZÓN: «El PSOE frena a Iglesias y convoca al PP in extremis»; «El FMI hunde a España. Apunta a una caída de casi el 13% del PIB y un défi cit del 13,9 %, según el Fondo Monetario»; «»Es ridículo otro estado de alarma para contener los rebrotes». Los juristas dudan pero señalan la Ley de Sanidad Pública»; «Los transexuales podrán cambiar de sexo en el registro sin requisitos médicos».

Acceda a la versión completa del contenido

Las previsiones del FMI en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

7 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

10 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

17 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

23 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

26 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

29 minutos hace