Categorías: Mercados

Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Las posiciones cortas en Bankia vuelven a aumentar y rozan ya el 4% del capital a la espera de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) reinicie el proceso de privatización del banco con la colocación de un paquete accionarial en el mercado. Con este último aumento, los ‘cortos’ se sitúan en máximos desde la salida a Bolsa de la entidad, en julio de 2011.

Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,96% del capital social de la entidad el pasado viernes 18 de agosto, lo que supone un nuevo máximo en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el anterior registro, del 4 de agosto, los ‘cortos’ eran del 3,64%, frente al 2,95% del 21 de julio y el 2,70% del día siete del mismo mes.

Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, el incremento experimentado obedecería a la intención del Estado de sacar un paquete al mercado después del verano. Desde abril de 2017 se viene observando una aceleración del avance de posiciones cortas -en abril las posiciones cortas eran del 1,5%-, según recuerdan estos expertos.

El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador.

Pese a este aumento, Viking Global Investors ha comunicado que su posición corta en Bankia es del 0,86% del capital, por debajo del 0,93% de su anterior notificación, del 17 de agosto. Es la segunda vez consecutiva que reduce su posición, desde el 1,06% del 8 de agosto. Marshall Wace había comunicado una posición del 0,9% el 24 de julio y AQR Capital Management del 1,1% el 16 de agosto, siendo las últimas comunicaciones de posiciones cortas hasta el momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Las posiciones cortas en Bankia, en máximos desde su salida a Bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

8 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

12 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

20 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

27 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

40 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

42 minutos hace