Categorías: Contraportada

Las posibilidades de grandes pactos para la reconstrucción después del coronavirus en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «Sánchez ficha a 100 economistas de élite para la ‘era poscovid'»; «Dani Rodrik, Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: «La crisis nos enseña que nuestras prioridades estaban equivocadas»»; «Trump reta a Merkel con la retirada parcial de tropas en Alemania»; «Hallado un fármaco que reduce las muertes por coronavirus»; «El 15% de internos en residencias de Madrid falleció durante la pandemia»; «Mueren 20 militares indios en un choque con China en la frontera».

EL MUNDO: «Sánchez lanza un guiño al PP acuciado por la crisis»; «SOS del sector turístico al Gobierno: «Solos no podemos salir adelante»; «Un fármaco común reduce la mortalidad en pacientes graves de Covid»; «‘Txapote’, procesado 22 años después por matar a un concejal del PP»: «Una parte del PP europeo trata de frenar la candidatura de Calviño al Eurogrupo»; «Nicolas Schmit, comisario de Empleo: «El ingreso mínimo puede convertirse una iniciativa para toda la UE»»; «Gladys Gutiérrez, la guardiana electoral de Nicolás Madurdo».

LA VANGUARDIA: «Casado tiende la mano a Sánchez para acuerdos en sanidad y economía»; «El turismo denuncia en el acto de la CEOE la falta de ayuda del Gobierno»; «Un fármaco reduce un tercio la mortalidad por Covid-19»; «Los jóvenes asintomáticos, foco principal de contagio».

ABC: «Salvar una vida por 39 euros. El Reino Unido anuncia que la dexametasona, un medicamento barato y disponible en todo el mundo, reduce la mortalidad hasta en un tercio de los enfermos más grave».

EL PERIÓDICO: «Ojo a los rebrotes. El foco de contagio en Pekín, donde han sido cerradas las aulas, subraya el peligro global. Oxford halla un fármaco que salva vidas. Los especialistas censuran las aglomeraciones en España, con 4.300 diagnosticados en 14 días».; «El Barça se afianza en el regreso con goles de Ansu y Fati y Messi»; «Clamor contra el caso de racismo policial en el Bages»; «Guía completa de ayudas para comprar coche».

EL CORREO: «Euskadi sale el viernes del estado de alarma para entrar en una normalidad vigilada»; «Los gobiernos central y vasco chocan por el reparto del fondo Covid de 16.000 millones»; «Un fármaco barato reduce la mortalidad en los casos más graves de Covid»; «Inés Soria, jueza decano de Barakaldo: «Se puede expulsar a unos okupas por la vía civil en cinco días»»; «3.600 euros en ayudas para coches diésel o gasolina»; «Extrema preocupación por el rebrote de Pekín. Las autoridades chinas ordenan drásticos confinamientos en la capital mientras el virus se expande a otras tres ciudades».

LA RAZÓN: «Sánchez prepara la alternativa a Iglesias: ofrece pactos al PP»; «Dexametasona: un fármaco barato que «salva» a pacientes graves de la covid»; «Pekín cierra todos los colegios ante un fuerte rebrote del virus»; «Europa investigará si se vulneraron derechos en el estado de alarma».

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

Las posibilidades de grandes pactos para la reconstrucción después del coronavirus en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

1 minuto hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

31 minutos hace