Categorías: Mercados

Las (pocas) bolsas mundiales que todavía salvan la cara en 2020

La rápida propagación del coronavirus ha sacudido con fuerza a la práctica totalidad de las bolsas mundiales ante las expectativas de que la alarma sanitaria desatada en múltiples países acabe conduciendo a la economía global a una profunda recesión. Sin embargo, no todos los parqués han sufrido lo mismo e incluso hay algunos (pocos) que todavía pueden sacar la cabeza y decir que se mantienen al alza.

De acuerdo con un análisis realizado por Bespoke sobre 72 mercados bursátiles de todo el mundo en su moneda local, las bolsas mundiales acumulan de media una caída del 26% en lo que va de año y un 20% en el mes (hasta el 18 de marzo). Pero el castigo no ha sido igual para todos ni mucho menos.

Llama la atención por ejemplo que el valor más afectado por la desbandada ha sido el de Rusia, con una caída de un 34,6% en el último mes y de un 45,2% en el acumulado del año. A pesar de que el país no se ha visto (al menos sobre el papel) tan afectado como otros por la crisis sanitaria, sí ha habido otro factor que puede haber erosionado su mercado de valores, la guerra del precio del petróleo que ha iniciado con Arabia Saudí.

Otros siete países han registrado caídas de más del 30% mensual, incluidos Italia, Grecia, Austria e Irlanda. Los mercados de España, Francia, y Alemania han caído un poco menos de ese 30%, mientras que en EEUU Wall Street salva la cara con una caída de un 22% en el acumulado del año y del 14% en el mes, a pesar de haber registrado algunos desplomes históricos.

Destaca también el caso de China. A pesar de que la crisis del coronavirus se gestó en el gigante asiático, su mercado de valores solo ha bajado un 5% mensual y un 10% en lo que va de año.

¿Quiénes han salvado la cara?

Para encontrar bolsas que se mantengan alcistas los inversores tienen que buscar bastante; de acuerdo al análisis de Bespoke, solo dos parqués salvan la cara. El primero de ellos es el de Ucrania, con una subida del 3,37% en lo que va de año, aunque en los últimos 30 días ha perdido un 1,15%. El segundo es aún más exótico: Botswana, cuya bolsa sube un 1,46% en el año y un ligerísimo 0,07% en el mes.

Fuente: Bespoke

Acceda a la versión completa del contenido

Las (pocas) bolsas mundiales que todavía salvan la cara en 2020

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace