Economía

Las plataformas de ‘food delivery’ critican el acuerdo para laboralizar «forzosamente» a los repartidores

Precisamente, sobre el apoyo de la CEOE a este acuerdo, APS ha expresado su malestar y las «cesiones totales» que ha hecho esta organización empresarial al Gobierno.

«Lamentamos profundamente la posición que la CEOE ha tenido en la mesa del diálogo social, en la que ninguna de las propuestas del sector del reparto de comida a domicilio ha sido tenido en cuenta. Las cesiones de la CEOE han sido totales, incluyendo la obligación de revelar los algoritmos, una medida que sin duda afectaría muy negativamente al desarrollo de la economía digital en España, además de atentar contra los principios más básicos de la libertad de empresa y la propiedad industrial», asegura la asociación en un comunicado.

Las plataformas de ‘delivery’ han manifestado además su preocupación por el futuro del sector ante la obligación de que sus repartidores adquieran la condición de trabajadores por cuenta ajena en lugar de autónomos, y ha subrayado que el sector de la restauración había pedido una ‘Ley de Riders’ que no dañara aún más a la hostelería.

«Mientras otros países europeos aprueban regulaciones que apoyan la economía digital con mayores protecciones para los repartidores autónomos, España parece ir en dirección contraria, poniendo en peligro un sector que aporta 700 millones al PIB nacional», denuncian.

Según el último estudio de la consultora AFI, 30.000 repartidores y más de 64.000 restaurantes generaron en 2019 ingresos a través del sector del ‘delivery’ y cinco millones de usuarios usaron las aplicaciones de comida a domicilio.

Según el análisis de Adigital, de los 30.000 repartidores que actualmente operan a través de plataformas de ‘delivery’ en España, un 76% (23.000) perderían su fuente de ingresos a causa de la desaparición del servicio en ciudades de menos de 100.000 habitantes y la reducción de horarios en el resto de ciudades.

Asimismo, las plataformas advierten de que el efecto combinado de la reducción del tamaño del mercado y de su valor tendría un «fuerte impacto» en los ingresos de los restaurantes. «La estimación es que, en los 12 meses siguientes a una transición al modelo de flotas, se perderían más de 250 millones de euros de ingresos adicionales para los restaurantes», apuntan.

Acceda a la versión completa del contenido

Las plataformas de ‘food delivery’ critican el acuerdo para laboralizar «forzosamente» a los repartidores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace