Economía

Las plantas de automóviles redujeron un 37,9% su producción en octubre por la falta de componentes

De esta manera, en lo que va de año se ensamblaron en las plantas ubicadas en territorio español hasta 1,76 millones de unidades, que representa una caída del 2,5% respecto a 2020 y del 26,7% en comparación con 2019.

Según explica Anfac, la caída de la producción en octubre se debe principalmente al fuerte desabastecimiento de microchips en todo el mundo y en todos los sectores. A esto se unen la dificultad en el aprovisionamiento de materias primas, las dificultades de entrega en la cadena logística o la baja demanda en los mercados principales están siendo también fuertes condicionantes en 2021.

«La escasez de componentes y el consiguiente reajuste con la demanda de los centros de producción de automoción, tanto en España como en Europa, no se verá solucionado hasta finales de 2022 o inicios del 2023», estiman.

Así, en el mes de octubre, cayeron tanto el mercado español (-20,5%) como los que dependen de la producción nacional, Francia (-30,7%), Alemania (-34,9%), Italia (-35,7%) y Reino Unido (-24,6%) que registraron cifras por debajo de 2020 y también de 2019. Esto supone que uno de cada cuatro vehículos vendidos es de producción nacional.

CAE LA PRODUCCIÓN DE TODO TIPO DE VEHÍCULOS

Por tipo de vehículo, en España se produjeron 129.672 turismos durante el pasado mes de octubre, un 39,6% menos mientras que hasta el décimo mes se fabricaron 1,39 millones de unidades con una caída del 2,5%.

La producción de vehículos comerciales e industriales cayó un 30,3% en el décimo mes del ejercicio actual, hasta 35.331 unidades y se ensamblaron 363.331 unidades en el acumulado, un 2,6% menos en la comparativa interanual.

En este sentido, por fuentes de energía en este mes, se produjeron 93.296 vehículos de gasolina (-38,6%), mientras que de diésel se alcanzaron las 51.110 unidades (-40,8%). En el acumulado se fabricaron 1,01 millones de unidades (+2,1%) y 536.343 unidades, (-20,6%), respectivamente.

En octubre, con 8.352 unidades fabricadas y un retroceso del 4,1%, los eléctricos puros fueron los vehículos de cero y bajas emisiones con mayor producción, representando el 5,1% del total de fabricación.

Por su parte, los híbridos enchufables registraron un fuerte descenso del 43,8% de la producción, hasta alcanzar las 7.337 unidades fabricadas, todas de turismos, que supone el 4,4% de la producción total.

Por otro lado, la exportación de vehículos registró una caída del 38,2%, hasta las 142.723 unidades exportadas en octubre. Hasta el décimo mes del año, se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 1,52 millones de unidades, que supone un descenso del 1,6% frente a lo obtenido en 2020.

Por tipo de vehículo, en comparación con el mismo mes de 2020, los turismos obtuvieron la mayor caída con un descenso del 41,1% en las exportaciones, hasta las 111.829 unidades enviadas al extranjero, mientras que los vehículos comerciales e industriales registraron un retroceso del 24,5% en las exportaciones, hasta 30.894 unidades exportadas.

En los diez primeros meses del año actual, los turismos cayeron un 3,2%, hasta los 1,2 millones de unidades, mientras que los vehículos comerciales e industriales crecieron un 5,5%, hasta las 304.603 unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Las plantas de automóviles redujeron un 37,9% su producción en octubre por la falta de componentes

Soporte Cibeles

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace