Internacional

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU suben hasta las 222.000 solicitudes

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 12 de abril un total de 1,841 millones, equivalente a un retroceso en el número de beneficiarios de 37.000 personas frente a los 1,878 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2024, se situaron en los 1,776 millones, según Europa Press.

Los principales incrementos se dieron en los estados de Kentucky (4.292), Missouri (1.974), Pensilvania (1.858), Míchigan (1.012) y Connecticut (955), mientras que las caídas más pronunciadas se registraron en California (-3.296), Tennessee (-2.622), Oregón (-1.869), Illinois (-1.320) y Wisconsin (-1.313).

La tasa de paro en Estados Unidos, por su parte, subió una décima en marzo, hasta el 4,2%, al tiempo que se crearon 228.000 empleos no agrícolas, una cifra superior a los 117.000 nuevos puestos del segundo mes de 2025.

El número de desempleados en marzo fue de 7,083 millones frente a los 7,052 millones de febrero, incluyendo 1,495 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaron el 21,1% del total de desocupados, recoge la citada agencia.

De su lado, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos disminuyó en 157.000, hasta los 4,780 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral cerró en el 62,5%, una décima más.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en EEUU suben hasta las 222.000 solicitudes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

6 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

6 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

6 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

12 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

12 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

12 horas hace