Categorías: Nacional

Las personas más pobres sufren casi el doble de enfermedades que las de rentas altas

Una renta muy baja puede llegar a duplicar el número de problemas de salud que sufren las personas atendidas por el Sistema Nacional de Salud en España. Las personas más pobres tienen una media de 7,5 problemas de salud activos, frente a los 4,1 que presentan las que perciben más de 100.000 euros al año. En mitad del rango, los perceptores de hasta 18.000 euros al año mantienen un 6,7 y los que ingresan entre 18.000 y 99.999 se quedan en los 5,8 problemas de salud.

Es uno de los principales datos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (Bdcap) que ha publicado por primera vez el Ministerio de Sanidad, con datos correspondientes a 2013 y 2014. El nuevo sistema de información sobre el Sistema Nacional de Salud también demuestra que la situación laboral tiene un reflejo evidente en la salud de los ciudadanos españoles: las personas desempleadas presentaron de media más problemas de salud (6,1) que las laboralmente activas (5,2), diferencia que se observa en todos los grupos de edad.

La infección respiratoria aguda es la enfermedad más común entre las personas que disponen de menos de 100.000 euros al año, en toda la horquilla hasta las rentas muy bajas. Sin embargo, las enfermedades de dientes y encías se colocan en segundo lugar por frecuencia entre las personas más pobres y en cuarta posición en rentas inferiores a 18.000.

Este tipo de enfermedades son menos frecuentes en las rentas altas y muy altas, que también acusan menos las infecciones respiratorias agudas respecto a los que cobran menos de 99.999 euros.

Más atención especializada

Sobre la petición de consultas con especialistas, las personas con rentas muy bajas llegan a necesitarlas más del doble de veces que las personas con ingresos altos y muy altos. En pacientes de Atención Primaria con nivel de renta muy bajo la frecuencia de las llamadas “interconsultas” llega al 30,2%, mientras que en las de renta superior, independientemente de la edad, se sitúa en torno al 12,5%.

Las consultas con médicos especialistas también es superior entre desempleados (29,6%) que entre personas con trabajo (25,4%).

En general, durante la primera década de la vida, la frecuencia global de problemas de salud en los niños es mayor que en las niñas. Esta diferencia por sexo desaparece en la adolescencia, siendo esta frecuencia más elevada en la mujer en la edad adulta, excepto a partir de los 90 años, en que se iguala o invierte.

Respecto al lugar de nacimiento, los usuarios atendidos nacidos en España presentaron más problemas de salud activos (6,7) que los nacidos en otros países (5,3). Esta diferencia aparece en la mayor parte de grupos de edad (no es así en edades medias -35-55 años-, que presentan frecuencias similares), según los datos de Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las personas más pobres sufren casi el doble de enfermedades que las de rentas altas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

7 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

7 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

7 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

13 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

13 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

13 horas hace