Sanidad

Las patologías psiquiátricas se disparan entre los médicos por la presión del Covid

Así se desprende del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) del Colegio, cuya memoria de 2021 muestra “datos concluyentes” sobre la presión que soportan estos profesionales por la pandemia. “En los últimos cinco años se ha producido un aumento del 30 % de casos de médicos” que acuden a los servicios que ofrece este programa. Sin embargo, en 2021 “hemos batido récord”.

Según destaca, “se ha producido un incremento de un 75 % más de facultativos que han tenido que ser atendidos por patologías psiquiátricas con respecto al año anterior”. Tal y como señala la psiquiatra Enriqueta Ochoa Mangado, responsable asistencial del programa, “el aumento de la sobrecarga laboral (que ya existía previamente), la gravedad de los pacientes que han atendido junto con la difícil conciliación entre el trabajo con riesgo de contagio y la vida familiar, la infección propia o de familiares, y la cronicidad de la pandemia han supuesto un gran factor de estrés”.

Este incremento se ha dado también en el número de médicos residentes atendidos. De 36 en 2020 se ha pasado a 51 en 2021, recoge en una nota. No obstante, “llama la atención que, en el caso de los médicos en formación, la resiliencia presentada ante la pandemia ha sido alta”. Y esto, “a pesar de que han tenido que asumir cambios en el itinerario formativo/rotaciones y han estado en primera línea”, afirma el Colegio.

“En este grupo de profesionales, la atención ha tenido que ver directamente con los problemas relacionados con las circunstancias propias de esta etapa profesional (inseguridad, dificultades para la gestión de emociones/relaciones), o bien de tipo estructurales y relacionadas con el sistema (problemas en la supervisión docente, prolongación de jornadas/exceso de guardias)”, afirma la Dra Leira, responsable de la atención a médicos residentes.

Atención Primaria, neumólogos…

El impacto de la pandemia ha sido “especialmente elevado”, continúa, en algunas especialistas como neumólogos, médicos de Residencias, médicos del servicio de Urgencias SUMMA 112.  “Muchos de ellos que han tenido que atender a muchos pacientes que ha fallecido en sus manos, junto a los médicos de Atención Primaria”, relata la responsable del PAIME.

Aviso sobre la postpandemia

El Colegio de Médicos de Madrid, a través de este programa, advierte además sobre la postpandemia. Es decir, cuando pase todo esto. “Es muy importante ayudar a los médicos tanto ahora durante la crisis sanitaria como después”, remarca. Y es que, tal y como apunta, “en la fase más complicada de la pandemia los médicos se han volcado en el trabajo, pero será cuando la situación mejore cuando comenzaremos a expresar las emociones y las reacciones contenidas”.

“Está en juego la salud mental de los profesionales médicos”, alerta la Dra. Ochoa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las patologías psiquiátricas se disparan entre los médicos por la presión del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace