Nunca subestimes el poder (de negociación) del PNV. La frase inspirada en Star Wars resume lo que ha sido hasta ahora la duodécima legislatura de la democracia en España. De rechazar la investidura de Mariano Rajoy a convertirse en su principal aliado, los nacionalistas vascos tienen ahora una nueva oportunidad para decantar la balanza, la moción de censura de Pedro Sánchez.
El PNV prima la estabilidad, el autogobierno y el nacionalismo – entendido como medidas favorables a la patronal vasca – sobre cualquier otra cuestión que enfrente a la política española. Así se pudo ver en la votación de los presupuestos y así lo llevan premiando sus votantes durante las últimas décadas.
En ese sentido, el destino favorito de los jeltzales es la prolongación de la legislatura de Mariano Rajoy y la confirmación de los presupuestos en el Senado. No tanto por lo que es, sino por lo que puede ser. Sabin Etxea teme un adelanto de elecciones que pueda catapultar a Albert Rivera al Palacio de la Moncloa. Así lo confirman fuentes del PNV a EL BOLETÍN.
Estos miembros del partido admiten, sin embargo, que el nacionalismo vasco “se encuentra más cómodo con el PSOE que con el PP”. El mejor ejemplo de ello es el pacto de gobernabilidad que les une en Euskadi. El PNV gobierna en la mayoría de municipios gracias a los socialistas.
En cualquier caso, si se diera la posibilidad de romper la legislatura de Rajoy, tan favorable a sus intereses, no se producirá de manera ‘altruista’.
Los dirigentes del PNV ya han avisado a Pedro Sánchez que quien algo quiere, algo le cuesta. Una invitación a la negociación que, de momento, no parece haber recogido el secretario general del PSOE, centrado en establecer contactos más superficiales y ausentes de grandes compromisos políticos.
Desde Cataluña, fuentes internas de ERC deslizan a varios medios que probablemente apoyen la moción de censura de Pedro Sánchez con el único objetivo de destronar a Mariano Rajoy. Una decisión que, de unirse la dubitativa PDeCAT, podría condicionar el voto del PNV. Dos partidos nacionalistas que, por otro lado, se han unido al PP en muchas votaciones clave, como la presidencia de Ana Pastor.
Algunos militante del partido jeltzale afirman a este diario que “si los partidos catalanes votan a favor de Sánchez, nosotros tendríamos que hacer lo mismo”. Eso sí, si el PNV finalmente se decide finalmente por apoyar al líder socialista, lo hará a cambio de no adelantar las elecciones generales, como mínimo. Todo lo que sea con tal de alejar las posibilidades de Ciudadanos.
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…