Categorías: Nacional

Las obras de la línea 11 de metro, con la fecha todavía en el aire

La línea 11 del metro de Madrid comenzó su andadura en 1998 cuando se inauguró. Tres estaciones la conformaban entonces: Plaza Elíptica, Abrantes y Pan Bendito. La que desde la Comunidad de Madrid pretendían que fuera la M-40 del metro, hoy cuenta únicamente con siete estaciones desde 2008. La anterior consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, anunció en julio de 2019 la aplicación de esta línea de metro. Sin embargo, las obras siguen sin fecha de inicio.

Desde la Comunidad de Madrid se excusan en la envergadura del proyecto para no poder fijar un comienzo de los trabajos de construcción. A pesar de ello, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, vaticinó que se empezarían en la segunda mitad de 2021, durante una visita a la nueva sede de Metro Madrid y del Consorcio Regional de Transportes este verano.

El nuevo proyecto, que ya cuenta con la declaración de impacto medioambiental, implicaría la construcción de 6,5 kilómetros de metro con dos nuevas estaciones: Comillas y Madrid Río. Además de la ampliación de Palos de la Frontera, Atocha Renfe y Conde de Casal, lo que supondría la conexión de la línea 11 con la 3, la 1 y la 6.

La inversión prevista para la ampliación es de 550 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de las obras previsto de 45 meses.

Una reivindicación vecinal

Desde los años 80, declaran estar luchando por la construcción de esta línea la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto. “Estamos bastante enfadados, esta línea se empezó a construir en el siglo pasado. En la época de Gallardón como presidente de la Comunidad iba a ir desde la Plaza Elíptica hasta Carabanchel, entonces se quedó paralizada en Pan Bendito”, explican y añaden que después de manifestaciones y recogidas de firmas lograron que se prolongará la línea. “Luego llegó la crisis en 2008 y todo paralizado. Ahora estamos en el 2020 y todavía no han arrancado las obras de prolongación”, revindican desde la asociación.

“Es una línea que cada vez carga más viajeros y que adquirirá su verdadera utilidad cuando se consiga hacer hasta Atocha. Ahora mismo no te acerca hasta el centro y te conecta sólo con una línea que es la circular”, consideran.

La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto creen que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento sólo piensa en la almendra central: “Poco se acuerdan de los barrios periféricos, para cobrar sí, pero para invertir poco”. “Es una cosa histórica que siempre ha ocurrido y ya sabemos que nos toca salir con la pancarta si queremos que se acuerden de nosotros. Así ha sido toda la vida”, finalizan.

Acceda a la versión completa del contenido

Las obras de la línea 11 de metro, con la fecha todavía en el aire

María Márquez

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace