Categorías: Hoy en la red

Las nuevas tarifas de Fibra y Móvil llegan para actualizarnos

El confinamiento nos sigue obligando a permanecer en casa, aunque la situación ha cambiado sustancialmente en comparación con las anteriores semanas. Durante este tiempo, hemos aprovechado el tiempo libre para realizar hobbies, todo aquello que no habíamos hecho y también para investigar sobre temas que no guarden relación con el coronavirus. Aprovechando esta nueva etapa, sectores como el de la telefonía han hecho hincapié en nuevas tarifas alternativas para ajustarlas a sus clientes. Por ejemplo, una de las que más destaca es la de fibra + móvil, con diferentes opciones que se ajusten a las necesidades. En este artículo destacamos todos los detalles relacionados con este aspecto.

Una excelente oportunidad para comparar calidad y precios

Actualmente, el uso del smartphone es cada vez mayor. Diariamente lo utilizamos para comprar online, informarnos o comunicarnos, entre otras opciones. Ahora que estamos un mayor tiempo en casa, es importante fijarse en la velocidad de Internet y en las prestaciones existentes para poder llamar a nuestros amigos y familiares. Las videollamadas se han convertido en tendencia, no solo por la necesidad, sino por el desarrollo de la tecnología. A día de hoy, encontramos diferentes compañías como Pepephone que ofrecen a sus usuarios opciones diferentes de fibra con las que pueden navegar a través de nuestro móvil cómodamente y sin problemas de lentitud.

A la hora de observar distintas posibilidades sobre esta tecnología, es importante que en fibra y móvil se barajen diferentes opciones, tanto a nivel de compañías como de servicio. Cada una de ellas cuenta con distintas alternativas que contienen detalles singulares. A la hora del fijarse, debemos observar en primer lugar la cantidad de GB que existen en la tarifa Fibra + Móvil. Algunas de ellas ofrecen 7 GB y otras 25 GB, todo dependerá de las necesidades que tengamos en cuanto a velocidad. Por ejemplo, si nuestro trabajo nos demanda teletrabajar y empleamos Internet como una herramienta básica, necesitaremos una cantidad mayor de GB. En caso de que debamos hacer llamadas, también es importante escoger la opción que asegure que son ilimitadas.

Otro aspecto en el que podemos fijarnos es en la permanencia. En telefonía, todo es muy cíclico y las prestaciones varían regularmente, por lo que muchos usuarios prefieren no aferrarse a una compañía por mucho tiempo. Algunas opciones ofrecen desde el minuto 1 la posibilidad de que no exista tal permanencia. Por otra parte, también es importante que la compañía que escojamos cuente con un servicio al cliente que sea de calidad y ágil, tanto en tienda como por teléfono. A nadie nos gusta permanecer durante largos minutos esperando a que nos atiendan con el hilo musical. Cuando lo hacen, queremos una solución relativamente rápida, para que nos solventen las incidencias cuanto antes en caso de que las hubiese.

Ahora que conocemos cuáles son los aspectos que debemos tener en cuenta al contratar una tarifa fibra más móvil, es el momento de indagar en las diferentes opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. De este modo, podremos aprovechar aún más las ventajas que nos brinda la tecnología.

Acceda a la versión completa del contenido

Las nuevas tarifas de Fibra y Móvil llegan para actualizarnos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

13 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

1 hora hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

1 hora hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

1 hora hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

2 horas hace