Categorías: Cumbre del Clima

Las negociaciones climáticas seguirán toda la noche para llegar a un acuerdo «consensuado realmente ambicioso»

Las negociaciones de la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU se prolongarán toda la noche para lograr llegar a un acuerdo «consensuado» y «realmente ambicioso» que esté a la altura de lo que la sociedad de todo el mundo pide, según ha anunciado la presidenta de la COP25 y ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, que ha destacado que «ahora» las posturas se han ido acercando.

«Quiero hablarles desde el corazón. Ha sido largo, ha sido duro, ha sido difícil encontrar un consenso que nos permita avanzar con la ambición en las demandas que hoy en día la gente espera de nosotros», ha iniciado Schmidt en la reunión de pleno informal que se ha retrasado hasta en cinco ocasiones a lo largo del día, después de que esta mañana a las 9.00 se evidenciaran grandes diferencias en las posturas de las partes.

Así, ha anunciado que las negociaciones seguirán esta noche, a partir de la 01.30 horas y que a las 03.30 horas empezarán a definirse los planes para llegar a un acuerdo y llevarlo al pleno para su aprobación.

La presidenta chilena de la COP ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que realice las consultas sobre el Acuerdo de París, el Mecanismo de Varsovia y el Protocolo de Kioto, mientras ella misma se encargará de liderar personalmente las conversaciones sobre el artículo 6.

El representante de Papua Nueva Guinea ha pedido la palabra para criticar que en las últimas seis horas el 90 por ciento de los participantes no se han involucrado en las negociaciones y ha advertido de que para llegar a un consenso no puede haber exclusión.

Poco antes del plenario, diversos observadores y la Alianza de Pequeñas Islas han denunciado que se les había dejado a un lado en negociaciones relacionadas con los mercados de carbono y el Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños. Por ello, le ha pedido que abra el proceso para que haya transparencia y se involucre a todos los países en el mismo.

Por su parte la ministra ha asegurado que está «totalmente de acuerdo» con la necesidad de llevar a cabo un proceso transparente con la participación de todos. «Espero que lo podamos hacer en la forma correcta. Cuenten con ello. Muchas gracias a todos. Pongámonos a trabajar», ha añadido la ministra que ha pedido un «último esfuerzo» a los delegados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las negociaciones climáticas seguirán toda la noche para llegar a un acuerdo «consensuado realmente ambicioso»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace