Las mujeres víctimas de violencia de género aumentaron un 12,1% en 2023

INE

Las mujeres víctimas de violencia de género aumentaron un 12,1% en 2023

La tasa de mujeres víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años, según el INE.

violencia machista
Violencia machista.

En 2023 se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección. Se trata de  un 12,1% más que en el año anterior, según la estadística de violencia doméstica y violencia de género publicada este viernes por el INE. De acuerdo a este estudio, casi la mitad (el 47,8%) tenían entre 30 y 44 años.

violencia género ine
Fuente: INE

Tal y como detalla el INE, la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. En este sentido, hasta en 11 comunidades y dos ciudades autónomas se superó la media nacional. Así, en Melilla la tasa es del 5,8; en La Rioja, del 3,2; en Ceuta, del 2,8; y en Cantabria, del 2,7.

violencia género ine 2
Fuente: INE

Además, el 42,2% de las mujeres víctimas de violencia de género mantenían una relación de pareja o expareja de hecho con el hombre denunciado. Y el 34,7% eran novias o exnovias.

Menores de edad víctimas de violencia

En 2023 se registraron 1.816 menores (hijos, en guarda o custodia o que conviven) víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Por otra parte, el total de medidas cautelares dictadas e inscritas en el Registro en asuntos de violencia de género durante 2023 fue de 109.383, un 12,1% más que el año anterior. El 74,4% fueron de carácter penal y el 25,6% de carácter civil.

Víctimas de violencia doméstica

En 2023 se registraron 9.126 víctimas en asuntos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares, un 12% más que en el año anterior. De ellas, el 61,1% fueron mujeres y el 38,9% hombres.

El número de víctimas fue mayor que el de personas denunciadas, con una relación de 1,2 víctimas por cada persona denunciada. Además, 399 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez.

En el 37,8% de los casos las víctimas de violencia doméstica fueron el padre o la madre, en el 25,3% los hijos, y en el 9,8% los hermanos.

Sentencias firmes

Durante el año pasado se dictaron sentencias firmes correspondientes a asuntos (con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas) inscritas en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género o en años anteriores sobre 37.161 personas condenadas por violencia de género y 8.687 por violencia doméstica.

violencia género ine 3
Fuente: INE

Más información