Categorías: Internacional

Las muertes por coronavirus repuntan en Francia, que constata 437 fallecidos en 24 horas

El director general de Salud del Ministerio de Sanidad francesa, Jérôme Salomon, ha informado de 437 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que Francia suma ya 23.293 fallecidos.

La cifra supone un importante repunte con respecto al domingo, cuando el Gobierno francés informó de 242 fallecidos. El viernes, fueron 389 los muertos.

Francia diferencia entre los 14.497 fallecidos en hospitales y los 8.796 muertos en instalaciones socio-sanitarias, principalmente residencias de mayores.

Además, el Ministerio de Sanidad informa de 128.339 casos confirmados y 28.055 hospitalizaciones, 162 menos que el domingo. Además hay 4.608 personas en cuidados intensivos, 74 casos menos que el domingo, y 45.513 han recibido el alta y han regresado a sus hogares.

Por regiones, cuatro son las que concentran cerca del 75 por ciento de contagiados: Isla de Francia, Auvernia-Ródano-Alpes, Gran Este y Alta Francia.

El comunicado diario del Gobierno francés destaca los «resultados alentadores» en la investigación clínica de varios proyectos a nivel francés e internacional que aspiran a limitar la respuesta anormal del sistema inmune responsable del empeoramiento del estado de algunos pacientes.

En particular se refiere a uno de estos «inmunomoduladores», el Tocilizumab, desarrollado por un proyecto con financiación del Programa de Investigación Clínica Hospitalaria del Ministerio de Sanidad que ha constatado que los pacientes tratados con este medicamento experimentan una menor necesidad de asistencia de ventilación y tendría una tasa de mortalidad menor en los 14 días posteriores.

«Es el primer fármaco probado para el que se observa un efecto significativo en el contexto de un ensayo clínico», destaca el Ministerio frances, que advierte sin embargo de que serán necesarios más ensayos para confirmar el valor de este tratamiento. Unas 2.000 personas participan en Francia en ensayos clínicos.

RECHAZO DE LE PEN A LA VUELTA A CLASE

A nivel político, la líder ultraderechista Marine Le Pen ha asegurado que no enviaría a sus hijos al clase el 11 de mayo, fecha fijada por el Gobierno para la reapertura de colegios.

«Si tuviera hijos en edad escolar, no los enviaría a la escuela el 11 de mayo. Esperaría hasta septiembre porque creo que no es razonable», ha subrayado la presidenta del partido Unión Nacional a través de un mensaje publicado en Facebook.

Le Pen es madre de tres hijos, ninguno de ellos en edad escolar. «Cuando los niños son pequeños, las barreras del distanciamiento social son casi imposibles de cumplir (…) las escuelas sería lo último que reabriría».

Acceda a la versión completa del contenido

Las muertes por coronavirus repuntan en Francia, que constata 437 fallecidos en 24 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace