Categorías: Economía

Las marchas de los pensionistas recorrerán el país la primera semana de octubre

Los sindicatos han convocado a los jubilados españoles a salir a la calle este otoño para defender el sistema público de pensiones. CCOO y UGT han presentado esta mañana las ‘marchas de los pensionistas’ que entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre recorrerán el país para mostrar su rechazo a las últimas reformas aprobadas por el Gobierno en esta materia. El objetivo es, según explican los sindicatos, pedir que se garantice una financiación suficiente para las pensiones y la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados, aumentando tanto los recursos procedentes de las cotizaciones como las aportaciones de los Presupuestos Generales del Estado.

Con esta movilización, CCOO y UGT pretenden también “revertir o corregir la reforma de las pensiones que aprobó unilateralmente el Gobierno del PP en 2013, que como primer efecto está suponiendo ya una considerable pérdida de poder adquisitivo de las pensiones”, explican desde Comisiones. La citada reforma desvinculó la subida anual de las pensiones con el IPC para relacionarlo a un nuevo indicador, el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) que contempla una subida mínima del 0,25% anual

Las movilizaciones para “garantizar las pensiones de hoy y de mañana”, en palabras de Julián Gutiérrez, secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, no serán las únicas que se desarrollarán el próximo otoño.

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo adelantó que la negativa de la patronal CEOE y CEPYME a firmar un acuerdo salarial para este año provocará la conflictividad en los sectores y empresas donde está pendiente la negociación colectiva, con el objetivo de que los convenios garanticen subidas que supongan recuperación del poder adquisitivo de los salarios.

Asimismo, la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, que acaban de comenzar su trámite parlamentario, constituirá otro motivo de movilización, indican los sindicatos que quieren presionar para que respondan a las necesidades de la mayoría de la sociedad, reforzando la creación de empleo y la protección social.

Acceda a la versión completa del contenido

Las marchas de los pensionistas recorrerán el país la primera semana de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

58 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace