Categorías: Economía

Las manzanas podridas en la banca: ¿y si la bolsa fuese más fiable que las ratios de solvencia?

Se ha convertido prácticamente en un tópico desde el estallido de la crisis financiera hace más de una década: un banco supera –incluso con nota- los test de estrés a los que le somete su supervisor pero meses después acaba teniendo que ser rescatado. Ahora un estudio publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que las métricas basadas en los mercados de acciones son más fiables que el capital regulatorio para detectar las manzanas podridas del sector financiero. Y lo que es más preocupante, que estas ratios de capital basadas en la bolsa “sugieren que todavía hoy existen vulnerabilidades en los bancos de la zona del euro, algunos años después del final de la crisis”.

En un paper cuyo título no deja lugar a dudas ‘Encontrar las manzanas podridas en el barril: usar el valor de mercado de acciones para señalar las vulnerabilidades del sector bancario’-, el autor encuentra que “las métricas basadas en las valoraciones del mercado del capital bancario son mejores que las ratios de capital regulatorio, y otras métricas, al detectar los bancos que fallaron”.

“Una pregunta que podría hacerse en esta coyuntura es por qué las ratios regulatorias son tan pobres para predecir la quiebra bancaria”, se pregunta el economista. Una respuesta “obvia” es que solo se publican trimestralmente, “en el mejor de los casos, y con un retraso”. “Esto significa que la información que proporcionan ya es obsoleta cuando se publica. Sin embargo, los precios de mercado son prospectivos y, por lo tanto, deberían incorporar expectativas sobre el valor futuro del capital bancario”.

Además, señala que algunos estudios “sugieren que los bancos utilizan el arbitraje regulatorio y contable para retrasar el reconocimiento de pérdidas”. Esto haría que fuera “improbable” que los supervisores pudieran “mantenerse al día con el estado real de los balances bancarios”.

El autor apuesta por dos ratios basadas en la bolsa: la ratio de capitalización de mercado, que mide la capitalización bursátil como porcentaje de activos tangibles ajustados, y la ratio de capital de mercado-ajustado, muy similar a la anterior pero que evita sobrevalorar el capital de los bancos durante un boom bursátil, algo que sí puede ocurrir en el primer caso.

“Este documento ha confirmado resultados de estudios previos que sugieren que las ratios de capital basadas en el mercado de acciones habrían sido mejores para señalar el estrés bancario en el período previo a la crisis financiera mundial que las ratios de capital regulatorio, particularmente que la ratio de capital Tier 1”, la más usada a día de hoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Las manzanas podridas en la banca: ¿y si la bolsa fuese más fiable que las ratios de solvencia?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

1 segundo hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

11 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

15 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

24 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

30 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace