Comunidad de Madrid

Las listas de espera en la Sanidad de Madrid crecen sin freno y por primera vez superan los 900.000 pacientes

En septiembre de 2021 749.611 pacientes integraban las listas de espera en la Sanidad de la región. Ahora, un año después, la cifra llega a los 933.367. Roza, por tanto, el millón de personas pendientes. La mayoría de ellas esperan para ver al especialista. En concreto, hay 643.332 esperando ser atendidos en una consulta de Alergología, Cardiología, Dermatología o Endocrinología, entre otras especialidades. Son 30.000 más que en agosto.

De ellas, casi 400.000 llevan esperando más de tres meses, mientras que 63.946 entre 61 y 90 días; 76.136 entre 31 y 60 días; y 105.617 hasta un mes. La demora media es de 64,4 días.

Por su parte, Madrid tiene 190.721 personas pendientes de una resonancia magnética, una ecografía, una mamografía, o una colonoscopia, entre otras pruebas diagnósticas. Hace apenas un mes, según los datos de agosto el número era de 177.696. La demora media es de 63 días y la mitad del total de pacientes lleva más de 90 días de espera (99.781). Asimismo, hay 16.831 con una demora de 61 a 90 días; 22.048 con una entre 31 y 60 días y 52.061 con menos de un mes.

La lista de espera quirúrgica también se incrementa y se acerca a las 100.000 personas. En este caso, la demora media es de 71 días y la mayoría de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, 31.584, esperan hasta un mes para operarse. Entre 30 y 60 días hay 13.607 pacientes; entre 60 y 90 días hay 10.169; entre 90 y 180 días un total de 22.045; y existen 6.019 pendientes desde hace más de cuatro meses.

El aumento en las listas de espera parece no tener techo en Madrid, donde los profesionales sanitarios mantienen una pugna con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. A finales de mes está prevista una huelga indefinida contra el plan de la Comunidad para reorganizar las urgencias extrahospitalarias. Ayer mismo, la presidenta autonómico anunció su intención de reabrir las urgencias de la Atención Primaria, que ahora se llamarán Centros Sanitarios 24 horas, el próximo jueves 27 de octubre, dos días después del inicio de la citada huelga. Para ello quiere recurrir a voluntarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera en la Sanidad de Madrid crecen sin freno y por primera vez superan los 900.000 pacientes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace