Juventudes Socialistas quiere que la Casa Real tenga la “misma transparencia que el resto de administraciones” ante las últimas informaciones procedentes de Suiza en torno al Rey emérito Juan Carlos I. La ‘cantera’ del PSOE reclama “una revisión del estatus jurídico de la jefatura del Estado para que posibles situaciones como la que investiga la Fiscalía suiza estén sujetas a responsabilidad”. Asimismo, rechaza una comisión de investigación en el Congreso.
“Poco o ningún sentido tiene que pidamos una comisión de investigación ante unos hechos que están protegidos por la inviolabilidad de la Corona. Cuestionémonos la inviolabilidad e incluso la conveniencia de la institución, en vez de derrochar el dinero público en un proceso que no valdría para nada”, afirma Omar Anguita, secretario general de la organización política juvenil.
En una nota a los medios Juventudes Socialistas de España recuerda que es una organización estatutariamente republicana que “entiende la monarquía como un anacronismo impropio de nuestro tiempo”. Dicho esto, sostiene que “no tiene sentido pretender un proceso parlamentario sin base jurídica que incluso de aprobarse en pleno no podría desplegar ningún tipo de efecto judicial ni político sobre el monarca” en alusión a la comisión de investigación pedida por ERC y Grupo Plural, que apoyaría Unidas Podemos.
“La actividad de las Cortes”, afirma este colectivo, “ha de centrarse en procesos parlamentarios de utilidad para la ciudadanía y que tengan cabida en el ordenamiento jurídico”.
Según la ‘cantera’ del PSOE, “la transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales de la actividad pública, y como parte del sector público que es, la Corona no debería alejarse de ellos bajo ningún concepto y mucho menos al amparo de la Carta Magna”. “La no sujeción a responsabilidad del Rey debe ser objeto de revisión constitucional por los cauces adecuados, todo lo demás sería perder el tiempo”, destaca la organización juvenil.
Para Anguita “los actos del Rey en ejercicio de su cargo no están, por desgracia, sujetos a responsabilidad y eso es algo que una comisión de investigación no puede cambiar, lo que si puede cambiar el Congreso es ese injusto privilegio constitucional”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…