Categorías: Economía

Las inmobiliarias, las únicas empresas en España que aumentan el uso del Big Data

Cada vez menos empresas españolas dedican parte de su inversión al análisis de datos. A pesar del desarrollo de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las compañías han reducido el análisis del Big Data.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 8,3% de las empresas españolas realizaron análisis de Big Data durante el año 2018 y primer trimestre de 2019. Este porcentaje es 2,9 puntos inferior al del año anterior.

Los datos generados por medios sociales fueron la fuente más utilizada, en concreto por el 4,0% del total de empresas de 10 o más empleados. Por detrás se situaron los datos por geolocalización a partir de dispositivos portátiles, usados por el 3,9% de las empresas.

El análisis del Big Data cayó en todos los sectores empresariales salvo en el de las inmobiliarias, que creció unas décimas en relación al periodo de 2017-2018. Entonces fueron el 11,56% de las empresas de ese sector las que analizaron Big Data. Este año, esa cifra ha aumentado al 11,78%.

La mayoría de datos que analizan las inmobiliarias proceden de los medios sociales (redes sociales, internet, webs).

¿Qué es Big Data?

Según Power Data, Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día.

“Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Las inmobiliarias, las únicas empresas en España que aumentan el uso del Big Data

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace