Comunidad de Madrid

Las imágenes que muestran la “caótica” situación en las urgencias de La Paz

“La inacción de la Consejería de Sanidad y del Gobierno regional está provocando el colapso de las urgencias de numerosos centros hospitalarios, como en La Paz”, afirma esta organización sindical, que da cuenta de la situación en este último hospital en un vídeo. Según remarca, “hemos mantenido, desde hace meses, conversaciones tanto con responsables de La Paz como con los profesionales de la urgencia, y la única alternativa es habilitar más espacio”.

“No hay camas disponibles y el espacio de trabajo es mínimo y todo esto se traduce en problemas de hacinamiento”, explican las enfermeras y delegadas de SATSE en el centro. En su opinión, “no sirve de nada que el hospital sea el más puntero de España si un paciente tiene que estar 3 o 4 días en una camilla o hacinado en un espacio donde la enfermera casi no puede atenderle por no poder moverse”.

Por ello, el sindicato ve “imprescindible buscar soluciones inmediatas, a muy corto plazo, que pasan por ampliar el espacio físico de la urgencia y con la contratación de más enfermeras/os para atenderla”.

En la mañana de este martes, expone, “había 49 pacientes en una sala diseñada para 32 y en otra, 62 usuarios en un espacio que solo admite 34”.

La alternativa, como ya ha defendido SATSE, pasa por la remodelación del centro y la creación de unas urgencias “acordes con las necesidades”. “Hace años que el Hospital La Paz se ha quedado pequeño y no vale, como pretende la Consejería de Sanidad, argumentar que se ha planificado una obra que va a tardar 10 años o más en finalizarse. Se necesitan soluciones, inmediatas, a corto plazo y que sean factibles”, sostiene.

Según el sindicato, la Consejería de Sanidad “ha abandonado a la sanidad pública madrileña, ya que este Gobierno carece de un plan de actuación coherente para asumir los retos sanitarios a los que nos enfrentamos”. “La Atención Primaria está abandonada, los hospitales se colapsan cada vez con más frecuencia y las residencias públicas llevan tiempo sufriendo tanto la falta de enfermeras como de espacios acordes para las necesidades que demandan los usuarios”, critica.

Acceda a la versión completa del contenido

Las imágenes que muestran la “caótica” situación en las urgencias de La Paz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace