Categorías: Economía

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008, cuando el INE comenzó a recopilar estos datos.

El guarismo contrasta además con el del cierre de 2018, cuando semanalmente los asalariados trabajaron en negro (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%. Para los sindicatos este descenso es el resultado de la obligación de fichar al entrar y salir del puesto de trabajo.

El Gobierno aprobó el registro obligatorio de jornada el año pasado para reducir la precariedad en el mercado laboral, una medida que entró en vigor en mayo. Las empresas se enfrentan a sanciones administrativas de entre 626 euros y 6.250 euros, según el tamaño de la empresa o su facturación, si no cumplen con esta obligación. Además, el trabajador puede reclamar el pago de las realizadas y no compensadas durante el último año y la cotización por las mismas durante los últimos cuatro años (tiempo que la empresa debe conservar los registros de sus empleados).

Entre octubre y diciembre del año pasado, el número total de horas extra (tanto las pagadas como las no pagadas) semanales ascendió a 6 millones frente a los 6,44 millones de un año antes. Las remuneradas permanecieron estables.

No obstante, algunos sindicatos consideran que las horas reales son muy superiores. Así, CCOO incluye en sus cálculos no solo las extraordinarias no retribuidas que figuran en la EPA, sino también aquellas extensiones de la jornada laboral pactada que se convierten en habituales. Según el sindicato, estos trabajadores realizaron un total de once millones de horas en negro a la semana en 2018.

¿Qué son?

Las horas extraordinarias son las horas de trabajo que se realizan, con carácter voluntario, sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores establece que deben ser pagadas o compensadas con tiempo de descanso. Además, no pueden exceder las 80 horas al año, salvo contadas excepciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Consoli Madruga

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace