Categorías: Economía

Las grandes eléctricas europeas se lanzan al ‘blockchain’

Las principales eléctricas europeas se han un unido a la compañía de software Porton para el desarrollo de una plataforma basada en la tecnología ‘blockchain’ (la que utiliza la criptomoneda bitcoin), que permita realizar operaciones de compraventa en el mercado mayorista energético sin necesidad de intermediarios.

Según publica Bloomberg, el objetivo de este proyecto, que se ha bautizado como Enerchain, es la creación de un mercado mayorista de luz y gas descentralizado, en el que dos agentes puedan realizar transacciones de energía sin la implicación de un tercero, sin tener que participar en un mercado organizado.

La italiana Enel, la francesa Total, la alemana REW o la española Iberdrola, algunas de las 22 ‘utilities’ podrán empezar a comercializar energía a tiempo real de forma directa en el último trimestre del año, aunque las pruebas de Enerchain arrancarán en el mes de agosto, informa el citado medio.

La tecnología ‘blockchain’ es una base de datos distribuida, formada por una cadena de bloques (esa sería la traducción literal de blockchain’) de información diseñados para evitar la modificación de los datos. Aporta así seguridad a la transferencia de datos, permite detectar fraudes y agiliza los procesos, por lo que ya se está aplicando en el sector bancario o los servicios de pago.

En el ámbito energético, además de facilitar un mercado mayorista descentralizado, permitirá a las empresas eléctricas adaptarse a un nuevo modelo en el que cada vez hay más agentes productores y en el que el crecimiento de la proporción de renovables hace la generación sea menos previsible.

Las ‘utilities’ que apuestan por este proyecto destinado unos 20.000 euros para financiar el desarrollo de la plataforma, que permitirá a los operadores enviar de forma anónima órdenes a una cartera de pedidos descentralizada a la que podrán acceder otros comerciantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes eléctricas europeas se lanzan al ‘blockchain’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

19 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

26 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

53 minutos hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace