Categorías: Nacional

Las generales darán más influencia al independentismo catalán en el Congreso

“No tenemos miedo a un adelanto de las elecciones generales”. Así lo reconocía un destacado diputado de ERC en el Congreso a EL BOLETIN días antes de que Pedro Sánchez confirmara los rumores sobre el anticipo de las generales. Esquerra afirmaba por entonces que esta cita en las urnas podría venirle bien. Y las encuestas le estarían dando la razón. La última oleada del barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), conocido como el ‘CIS catalán’, pronostica que las generales darán más influencia a los independentistas en la Cámara baja.

El partido de Oriol Junqueras sería la fuerza más votada tanto en las elecciones generales como en unas autonómicas en Cataluña. Según este sondeo, ERC ganaría hasta seis escaños el 28 de abril, pasando de esta manera de nueve diputados a entre 14 y 15 parlamentarios. Y todo, en pleno juicio del ‘procés’. Por su parte, Junts per Catalunya perdería votos. En concreto, lograría entre cinco y siete escaños frente a los ocho de esta legislatura.

En el Congreso disuelto hace unas semanas la suma de ambas formaciones era de 17 diputados. De cumplirse los augurios del barómetro del CEO, el independentismo catalán llegaría hasta los 22 escaños. Si tenemos en cuenta a Front Republicà, plataforma integrada por Poble Lliure, Piratas y Som Alternativa, que encabeza el ex de Podemos Albano-Dante Fachin, esta cifra aumenta hasta los 23 parlamentarios. Y es que, esta encuesta otorga a esta última formación un ‘sillón’ en el Congreso en las generales. La suma de todos ellos rozaría el 40% de los votos (el 39,1%).

Por su parte, En Comú Podem sufriría una importante sangría y pasaría de los 12 diputados logrados en 2016 a entre siete y nueve en la Cámara baja. Situación exactamente diferente vivirían los socialistas catalanes. El PSC subiría hasta media docena de diputados. De siete parlamentarios a entre 11 y 13. En cuanto a Ciudadanos, apenas cambiaría. Si en las últimas generales logró cinco escaños por Cataluña, ahora repetiría o, incluso, obtendría uno más.

Respecto al PP, los populares siguen en caída libre en tierras catalanas y perderían hasta cuatro diputados, quedándose solo con dos, señala este sondeo. Lejos quedan los días en los que la formación conservadora contaba con 11 parlamentarios, tal y como lograron tras los comicios del 20 de noviembre de 2011.

El escenario para los de Pablo Casado sobre unos comicios en Cataluña no son mejores. Repetiría los resultados de 2017 -cuatro escaños en el Parlament-. Es más, podría hasta perder uno de ellos y no pasar de los tres. ¿El motivo? Solo el 50% de aquellos que votaron en la última cita autonómica confiarían de nuevo en el PP. Un 20% se decantaría ahora por Ciudadanos y un 10% de estos votantes populares no sabe o no contesta.

El peso que ganaría el independentismo catalán en el nuevo Congreso podría ser clave para determinar quién será el próximo inquilino de La Moncloa. Las calculadoras echarán humo y PSOE y PP deberán contar con el apoyo de varios grupos si quieren la Presidencia del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Las generales darán más influencia al independentismo catalán en el Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace