La actividad de las denominadas ‘fintech’ alcanzó 206 millones de euros en 2016, según el ‘Informe Especial Fintech del Observatorio Sectorial DBK’ de Informa, que arroja que las operaciones realizadas en este tipo de plataformas se ha multiplicado por seis en dos años, pasando de 35 millones de euros en 2014 a los 206 millones de euros en 2016 con un crecimiento cercano al 140% de 2015 a 2016.
Según recoge Europa Press, el 58,4% correspondió a operaciones de crowdfactoring, consistente en el anticipo de facturas y descuentos de pagarés y alcanzaron un valor de 120 millones de euros. El 21,2% fue para proyectos de crowdfunding, más conocida como financiación colectiva, y sumó 43,5 millones de euros. Por último, un 20,4% fue para préstamos crowdlending, fórmula de préstamos entre particulares o a proyectos empresariales, que aglutinó 42 millones de euros.
La demanda de estos servicios de financiación e inversión alternativa ‘online’ mantendrá un “fuerte” ritmo de crecimiento durante los próximos años, según las previsiones del informe, que augura que “atraerá” la creación de nuevas empresas. Las estimaciones apuntan a que el crowdfunding sea el segmento de mayor dinamismo, impulsado por la modalidad de crowdfunding inmobiliario.
Unas 65 empresas operan en este mercado y hay otras 40 que se dedican a la concesión de préstamos rápidos ‘online’. Las cinco primeras empresas reunieron de forma conjunta el 63% del valor global de las operaciones gestionadas de crowdlending, crowdfunding y crowdfactoring en 2016.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…